Haití anuncia que está preparando calendario electoral para comicios de 2021

Publicado el

spot_img

Puerto Príncipe (EFE).- El Consejo Electoral Provisional de Haití anunció este viernes que está preparando una «propuesta de calendario y un proyecto de decreto electoral», anuncio que se produce pocos días después de que la comunidad internacional pidiera que se acelere la preparación de los comicios a celebrar en 2021.

Esto «con miras a la convocatoria de la asamblea electoral y a la adopción de un marco normativo que regule la organización de las próximas elecciones indispensables para la renovación del personal político», indica el Consejo Electoral Provisional (CEP) mediante un comunicado.

La institución señala que ha llevado a cabo diversas actividades, desde su instalación en septiembre pasado, que «forman parte de la puesta en marcha de la maquinaria electoral con vistas a las próximas elecciones».

La evaluación de la institución desde el punto de vista administrativo, el inventario de materiales y las visitas a los anexos de la institución electoral son algunos de los trabajos realizados por el CEP.

Según las autoridades, 2021 será un año de elecciones en el país, aunque la oposición política ha declarado repetidamente que es imposible celebrar elecciones en un contexto marcado por el aumento de la violencia y la inseguridad.

Además, el Consejo Electoral creado por el presidente Jovenel Moise ha recibido críticas por parte de todas las estructuras de la sociedad por no respetar los principios establecidos en la Constitución.

El CEP se ha manifestado en este sentido después de que el Core Group, integrado por representantes en el país de la ONU y de la Organización de Estados Americanos (OEA), así como por los embajadores de Estados Unidos, Alemania, Brasil, Canadá, España y la Unión Europea, instara el miércoles a las autoridades haitianas a acelerar los preparativos para celebrar los comicios de 2021 a fin de promover «un rápido retorno a la normalidad constitucional».

Haití tiene pendiente celebrar las elecciones legislativas que fueron pospuestas en 2019 y cuyo aplazamiento ha llevado a cerrar el Parlamento desde el pasado enero.

Desde hace varios meses, el clima de seguridad en Haití se ha ido deteriorando, con un aumento de los secuestros, robos, asesinatos y violaciones, pero también, y sobre todo, un aumento de los ataques armados a personas que viven en barrios humildes.

Varios partidos y organizaciones de la oposición siguen exigiendo la salida del presidente Jovenel Moise, que está implicado en casos de corrupción según el Tribunal Superior de Cuentas.

Desde julio de 2018, Haití se enfrenta a una crisis sociopolítica y económica sin precedentes con manifestaciones, algunas de ellas violentas, y repetidos llamamientos a la dimisión del presidente por parte de diversos sectores de la sociedad civil.

En Portada

Un segundo chance dos décadas después para Paul DePodesta

A Bill James se le señala sin protesta como el padre de la sabermetría,...

Taiwán continuará impulsando su «asociación integral» con Japón

Taiwán seguirá fortaleciendo su "asociación integral" con Japón para "salvaguardar conjuntamente la paz, la...

Grupo Puntacana abre Punta Cana Free Trade Zone

Más de 742 mil metros cuadrados redefinen la vocación económica de Punta Cana con...

NBA: Karl-Anthony Towns podría jugar por ambos equipos en JE

La National Basketball Association (NBA) y la National Basketball Players Association (NBPA) anunciaron este...

Noticias Relacionadas

Taiwán continuará impulsando su «asociación integral» con Japón

Taiwán seguirá fortaleciendo su "asociación integral" con Japón para "salvaguardar conjuntamente la paz, la...

Ecuador prevé tener dos bases de EE.UU. en su territorio

El Gobierno de Ecuador prevé que Estados Unidos instale dos bases en su territorio...

Disponen colocar vallas en el Palacio Nacional de México por protestas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este miércoles la colocación de vallas metálicas...