Consejo de Transición se reúne con Caricom por crisis en Haití

Publicado el

spot_img

El Consejo de Transición Presidencial de Haití se volverá a reunir este sábado con funcionarios del Caricom para discutir el futuro del primer ministro de Haití, Ariel Henry, y preparar el camino para la celebración de elecciones presidenciales en el país.

Durante la primera reunión, celebrada el viernes y llevada a cabo de manera virtual, el Caricom les pidió a los miembros del Consejo acordar entre ellos los principios básicos de funcionamiento del comité.

El Consejo de Transición Presidencial de Haití lo componen siete miembros de pleno derecho y dos observadores.

Entre los integrantes está el exjuez Emmanuel Vertilaire, designado a esta institución por el partido Pitit Dessalines del excandidato presidencial Moise Jean Charles.

En su turno, Vertilaire cuestionó sobre quién tiene derecho a votar dentro del Consejo, según publicaron este sábado medios haitianos.

«¿Son los siete miembros regulares o los nueve miembros del Consejo? Pedimos un aplazamiento de la reunión para poder discutir entre nosotros», dijo Vertilaire.

Así, y de acuerdo con los medios, el Consejo Presidencial se reunirá este sábado para discutir puntos como el derecho de voto dentro del Consejo, los mecanismos para designar al presidente del Consejo y los mecanismos para elegir a un nuevo primer ministro haitiano.

«Corresponde a los miembros del Consejo Presidencial decidir si vamos a tener siete o nueve votantes dentro del Consejo. Caricom, como mediador, no puede decidir cómo operamos por nosotros», dijo al diario haitiano Le Nouvelliste otro miembro del Consejo Presidencial.

«La mayoría de los miembros del Consejo Presidencial han dejado claro a Caricom que no aceptamos que nuestra nominación pase por el ex primer ministro Ariel Henry«, dijo otro miembro del Consejo al periódico.

Henry anunció el pasado 12 de marzo que dimitirá junto a su Gobierno en cuanto haya un consejo presidencial de transición porque «ningún sacrificio es demasiado grande» para el país.

«El Gobierno que dirijo acepta la instalación de un consejo presidencial de transición. Los miembros del consejo serán elegidos tras un acuerdo entre diferentes sectores de la vida nacional», dijo Henry en un mensaje a la nación colgado en las redes sociales del Ejecutivo haitiano.

Henry, quien presuntamente aún permanece en Puerto Rico tras llegar a la isla el pasado 5 de marzo, se mostró agradecido por poder haber servido al país y concluyó su declaración con la frase «Que Dios bendiga a Haití«.

En Portada

Abinader resalta mejora en nota de Moody`s pese a desaceleración

El presidente Luis Abinader expresó este lunes que, aunque el crecimiento económico se ha desacelerado —como...

Cimaci: Suriel, Ovalle y Vega ganan 6ta Ciclismo Master del Cibao

Los ciclistas del equipo AC Training, Kelvin Suriel, Junior Ovalle, Maria Vega, se coronaron...

Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en Guanajuato

Los restos humanos encontrados la semana pasada en una casa abandonada en Guanajuato, un...

Elecciones internas de la Fuerza del Pueblo tuvieron un 83.7 % de participación, según primer boletín

Santo Domingo.– La Comisión Nacional Electoral (CNE) de la Fuerza del Pueblo informó que...

Noticias Relacionadas

Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en Guanajuato

Los restos humanos encontrados la semana pasada en una casa abandonada en Guanajuato, un...

Prisión domiciliaria para Jair Bolsonaro: decisión de la Corte Suprema

La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó este lunes la prisión domiciliaria del...

Lula da Silva se presentará a las elecciones presidenciales de 2026

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a...