Crisis en Haití: ONU pide formar «sin demora» gobierno de transición

Publicado el

spot_img

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos pidió este martes, en un debate sobre la situación en Haití, que las autoridades del Estado caribeño alcancen un acuerdo para formar «sin demora» un gobierno de transición que frene los crecientes niveles de violencia de bandas en el país.

En una intervención ante el Consejo de Derechos Humanos, el alto comisionado Volker Türk presentó un nuevo informe de su oficina en el que denuncia que desde principios de año se ha registrado una intensificación de los ataques perpetrados por bandas criminales contra comisarías de policía, prisiones y otras instalaciones, con el objetivo de «derrocar a las autoridades en el poder».

Esta escalada de violencia ha tenido «consecuencias devastadoras» para la población del país, la cual, según Türk, no puede esperar más ante la violación «sin precedentes» de sus derechos humanos.

«El pueblo haitiano espera ansiosamente el resultado de las conversaciones encaminadas a poner en marcha estos acuerdos de transición, que en última instancia allanarían el camino para la celebración de elecciones«, afirmó el alto comisionado austríaco al presentar el informe.

Según datos de la oficina dirigida por Türk, entre el 1 de enero y el 20 de marzo, al menos 1,434 personas han muerto y 797 han resultado heridas en Haití en ataques relacionados con bandas, lo que representa el periodo más violento desde que hace dos años este organismo de la ONU comenzara a hacer un seguimiento de las víctimas de asesinatos, lesiones y secuestros relacionados con la violencia de bandas.

Los datos registrados reflejan también niveles nunca vistos de violencia sexual registrada en el país, especialmente contra mujeres y niñas, muchas de las cuales sufren un mayor riesgo de ser víctimas de esta violencia al verse obligadas a marcharse lejos de sus zonas de residencia y comunidades.

El informe también denuncia la necesidad de crear corredores para garantizar el acceso a la ayuda humanitaria vital, de la que dependen aproximadamente 5.5 millones de haitianos, entre ellos 3 millones de niños.

No obstante, Türk recordó que para poner en marcha estos corredores es esencial el despliegue «inminente» de la misión multinacional aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU en octubre del pasado año a petición del propio Gobierno de Haití para frenar la espiral de violencia.

Te puede interesar

Bandas armadas toman el control del hospital general de Haití

Bandas armadas fracasan en su intento de asaltar el Palacio Nacional de Haití

Nuevo embajador de Estados Unidos en Haití se presenta ante autoridades

Bandas armadas queman edificios de parque industrial de Haití

Esta misión se encuentra actualmente bloqueada ya que iba a estar encabezada en sus inicios por fuerzas de seguridad de Kenia, pero la Justicia del país africano paralizó su envío en enero al considerarla «inconstitucional».

En cuanto al reclutamiento de menores por parte de las bandas, el alto comisionado aseguró que debe ser «prioridad absoluta» su reintegración en la sociedad con programas que incluyan apoyo psicosocial a largo plazo, así como un acceso garantizado a una educación y una sanidad de calidad.

También instó a la comunidad internacional a adoptar medidas más estrictas para impedir el suministro, la venta, el desvío o la transferencia ilícitos a Haití de armas pequeñas, armas ligeras y municiones.

«Ha llegado el momento de poner fin al estancamiento político, de reconstruir urgentemente la paz, la estabilidad y la seguridad en el país, y de dar a los haitianos la esperanza que tan desesperadamente necesitan», concluyó Türk.

En Portada

Dominicanos en España pasan de controlar narcopisos a «mercenarios»

Los últimos operativos policiales en Toledo y Barcelona muestran la evolución en el patrón...

LIDOM: Los refuerzos por un mes no se idolatran

"La actitud es el pincel con el que la mente...

NBA: Pistons vuelan, Lakers pasean y Harden lidera a los Clippers

Los Detroit Pistons sumaron este viernes su novena victoria consecutiva para confirmarse como líderes...

Doncic, Reaves y Ayton lideran a Lakers en triunfo sobre Pelicans

Los Ángeles Lakers dejaron atrás este viernes la última derrota ante Oklahoma City Thunder...

Noticias Relacionadas

Maduro: Venezuela no será la Gaza de Suramérica

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este viernes que su país no se...

Rusia propone borrador sobre gaza al Consejo de Seguridad

Rusia ha propuesto un borrador de resolución sobre la paz en Gaza al Consejo...

Comité Nobel noruego: Machado ha dejado claro que viajará a Oslo

La opositora venezolana María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz de este...