Finlandia y Ucrania suscriben acuerdo de seguridad por diez años

Publicado el

spot_img

El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, firmó hoy en Kiev junto con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, un acuerdo de seguridad por el que Helsinki se compromete a mantener su apoyo político y militar durante los próximos diez años.

Finlandia se convirtió de este modo en el octavo país en ofrecer garantías de seguridad bilaterales a Ucrania en la estela de la decisión adoptada por el club de los países del G7 en los márgenes de la cumbre de la OTAN del verano pasado en Vilna.

«Finlandia seguirá suministrando apoyo militar, político y financiero a largo plazo así como ayuda humanitaria y asistencia de rescate a Ucrania el tiempo que haga falta, con las mismas dinámicas que desde el inicio de la guerra de agresión a gran escala», reza el documento.

«Ucrania, por el otro lado, está firmemente comprometida con la implementación de reformas de gobernanza, tales como la transparencia, la rendición de cuentas y las reformas anticorrupción«, agrega el texto, que ha sido publicado por la presidencia finlandesa.

Te puede interesar

Finlandia es el país más feliz del mundo, Estados Unidos cae a su nivel más bajo

Australia vuelve a la final de la Copa Davis; supera 2-0 a Finlandia

Helsinki subraya además en el documento que el futuro de Ucrania pasa por la adhesión a la Unión Europea (UE) y a la OTAN.

Con la firma del acuerdo se anunció además la entrega de un vigésimo tercer paquete de ayuda militar a Kiev por valor de 188 millones de euros, por lo que según los cálculos del Gobierno finlandés la suma total asciende ya casi a 2,000 millones desde el inicio de la guerra.

A través de su canal de Telegram, Zelenski saludó la firma de «un documento fuerte que demuestra la disposición de Finlandia a seguir apoyando a Ucrania en la lucha contra la agresión rusa«.

El mandatario ucraniano señaló que el acuerdo reforzará la cooperación política, financiera y humanitaria entre ambos países y ayudará además a Kiev a reconstruir su sector energético, evaluar los daños medioambientales sufridos y reforzar la protección de la frontera y de infraestructuras esenciales, entre otros.

«Gracias Finlandia por apoyar a Ucrania y a nuestro pueblo. ¡Gracias por la ayuda!», remachó.

Stubb por su parte agradeció el «caluroso recibimiento» a través de su cuenta de X, en la que especificó que entre los temas abordados con Zelenski figuraron la ‘Fórmula de Paz‘ propuesta por el líder ucraniano, la situación actual en el frente y la perspectiva europea en cuanto al apoyo a Ucrania.

«Mi principal mensaje es que Finlandia está con vosotros el tiempo que haga falta», afirmó.

Se trata del primer viaje de Stubb a Kiev tras ser elegido presidente el pasado mes de enero.

Como parte de la visita, en la que le acompañó el presidente del parlamento finlandés, Jussi Halla-aho, Stubb depositó una corona en un monumento a los soldados ucranianos caídos en combate y visitó el aeropuerto de Hostomel, escenario de duros combates en los primeros días de la invasión rusa.

En Portada

Francia instalará en RD academia regional contra crimen organizado

Francia anunció la creación en República Dominicana de una Academia Regional de Lucha contra...

Toros del Este: Brooks y Gasper claves en triunfo

 Aaron Brooks lanzó cinco sólidas entradas, y Mickey Gasper empujó dos vueltas, para liderar...

RD se convierte en un aliado clave de Francia contra el narcotráfico

Francia colocará a la República Dominicana como eje estratégico de su nueva ofensiva mundial...

Corea del Norte: gana otra vez el mundial sub 17 femenino

La selección femenina sub-17 de Corea del Norte ganó su segundo Mundial consecutivo de...

Noticias Relacionadas

RD se convierte en un aliado clave de Francia contra el narcotráfico

Francia colocará a la República Dominicana como eje estratégico de su nueva ofensiva mundial...

Demandan justicia por asesinato de inmigrante en Whitestown

La familia de una inmigrante guatemalteca asesinada a tiros frente a una vivienda en...

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia

El centroderechista Rodrigo Paz asumió el sábado como presidente de Bolivia con la promesa...