Envín a prisión a miembros de red de narcotráfico

Publicado el

spot_img

La Oficina de Atención Permanente de San Pedro de Macorís impuso medidas coercitivas contra cuatro de los acusados de pertenecer a una red que supuestamente se dedicaba al narcotráfico y lavado de activos.

El juez a cargo ordenó un año de prisión preventiva en el Centro Penitenciario El Seibo para el acusado Yunior Santos Restrepo, mientras que su hermana, Hellwy Santos Restrepo, quedó bajo arresto domiciliario.

Además, Danilo Antonio Piñeyro Aristy recibió tres meses de prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís, y a Yohan Altagracia Reyes Ruiz se le dictó la misma medida por tres meses en Najayo Mujeres, en la provincia San Cristóbal.

La audiencia preliminar para dar seguimiento a este caso fue pautada para el miércoles 26 de junio en el Juzgado de Instrucción del Palacio de Justicia de San Pedro de Macorís.

Las autoridades dominicanas persiguen a Diana Patricia Restrepo Nader, quien está prófuga de la justicia tras vinculársele a esta red delictiva.

De acuerdo con la información del Ministerio Público, está «organización criminal» opera en Punta Cana, provincia La Altagracia, La Romana; en Nagua, en María Trinidad Sánchez; Santo Domingo y el Distrito Nacional. Sin embargo, destacó que su centro de operaciones funciona en la provincia San Pedro de Macorís.

Los acusados enfrentan cargos de violación a la Ley 50-88, sobre Tráfico de Drogas y Sustancias Controladas, la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, y la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

Modus operandi

El órgano acusador detalló que el modus operandi de esta organización criminal involucraba la coordinación de grandes cargamentos de cocaína desde Suramérica hacia la costa este de República Dominicana, para luego ser distribuidos por aire y mar hacia otros territorios como Norteamérica y Europa, incluyendo destinos como Miami, Nueva York, Puerto Rico, Boston, Nueva Jersey, Portugal, Holanda y España, según el organismo persecutor.

La acusación presentada por el órgano precisó que una de las tácticas empleadas por esta organización era consolidar múltiples cargamentos de narcóticos en un solo viaje, lo que les permitía reducir costos y maximizar ganancias al transportar mercancías de diferentes grupos criminales.

En el período de 11 años, a la organización se le atribuye lograr introducir en el sistema financiero nacional la suma de RD$ 309,865,016.

En Portada

¿Dónde se fabrica el dinero dominicano?

Cuando recibes un billete o pagas con monedas, es posible que pienses que fueron...

Fútbol: El entrenador del Cibao FC asegura que demostraron alto nivel

El entrenador del Cibao dominicano, Junior Scheldeur, aseguró este miércoles que su equipo puede...

KTRV aumentó casi al doble su ventas de misiles tácticos en 2024

La corporación estatal rusa KTRV, productora de misiles tácticos, aumentó sus ventas casi al...

FALPO ratifica huelga en Tenares y Salcedo; exigen respuestas, no promesas

El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) confirmó este martes la convocatoria a una...

Noticias Relacionadas

¿Dónde se fabrica el dinero dominicano?

Cuando recibes un billete o pagas con monedas, es posible que pienses que fueron...

Alertan sobre ataques con láser en aeropuertos del país

El director del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac),...

Reinician construcción del mercado fronterizo en Elías Piña

El próximo viernes se reiniciarán los trabajos de construcción del nuevo mercado fronterizo en...