Encuesta Greeberg-Diario Libre: crisis en Haití favorece a Abinader

Publicado el

spot_img

La crisis en Haití es una de las principales preocupaciones de los votantes, junto con el crimen y la seguridad, y sugiere una profunda inquietud por el incumplimiento de la ley en la frontera. 

Los dominicanos sienten el efecto de la crisis: el 60 por ciento cree que está teniendo un impacto importante en la República Dominicana

Esa creencia es más aguda en Santo Domingo, donde el 70 por ciento cree que la crisis haitiana tiene un impacto importante a nivel interno.

La situación en Haití pesa mucho en la mente de los votantes mientras se preparan para acudir a las urnas. Casi dos tercios (64 por ciento) creen que la crisis es muy o algo importante a la hora de decidir por quién votar en las elecciones presidenciales. 

Y -abrumadoramente- la mayoría dice que el presidente Abinader haría el mejor trabajo de los candidatos en el manejo del tema. 

No todo está bien

Sin embargo, eso no quiere decir que los votantes piensen que la situación va bien. 

En general, la frustración por la situación se ha filtrado en la evaluación de los dominicanos sobre el manejo de la crisis por parte de Abinader

Ahora, el 47 por ciento desaprueba su manejo del tema, frente al 39 por ciento en noviembre.

Los dominicanos se alinean en gran medida con las políticas de Abinader al respecto a pesar de su frustración

Tres cuartas partes aprueba firmemente la decisión de Abinader de acelerar la construcción del muro fronterizo, y el 88 por ciento la aprueba en general. 

https://resources.diariolibre.com/images/2024/05/06/whatsapp-image-2024-05-06-at-9.06.06-pm.jpeg

El muro y otras medidas tomadas

La construcción del muro fronterizo y las deportaciones de haitianos promovidas por el gobierno no han provocado una reacción generalizada, y la mayoría está de acuerdo en que esas dos políticas serían más efectivas para proteger a la República Dominicana de los disturbios allende la frontera que persuadir a Estados Unidos para que envíe a Haití más ayuda financiera o se establezca una Misión de Paz de la ONU a través de la frontera.

El descontento

Si bien el persistente descontento de los dominicanos con la crisis en Haití amenaza con erosionar el apoyo a Abinader en el futuro, en el corto plazo, los más preocupados encuentran tranquilidad en su liderazgo y en su clara agenda política.

El mandatario gana el 66 por ciento de los votantes probables que citan la crisis en Haití como una de sus principales preocupaciones.

Se mantiene la confianza

A pesar de algunas dudas, el 55 por ciento de los probables votantes confía en que Abinader hará el mejor trabajo en la gestión de los problemas en Haití.

“La preocupación por la seguridad -tanto en general como especialmente en lo que se refiere a la crisis en Haití- beneficia a Abinader y al PRM”, dijo Anna Greenberg, quien codirigió la encuesta. 

Profundamente preocupados

“Los dominicanos están profundamente preocupados por lo que está sucediendo en Haití y ven a Abinader como un líder fuerte que está mejor equipado para mantener segura la frontera y contener la crisis”, concluye Greenberg.

En Portada

Abinader encabeza hoy la reunión con expresidentes por tema haitiano

Llegó el día. El presidente de la República, Luis Abinader, recibirá hoy en el...

Fernando Tatis Jr. conecta jonrón para dar a Padres la victoria

Fernando Tatis Jr. conectó un jonrón de 430 pies por el jardín central para...

Duelo nacional y velorio en Palacio Legislativo tras muerte de Mujica

El Gobierno de Uruguay decretó hoy duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo...

Manfred abre puerta a Rose, pero no tiene la última palabra

Si bien la reincorporación el martes de Grandes Ligas a los expedientes para Cooperstown...

Noticias Relacionadas

Abinader encabeza hoy la reunión con expresidentes por tema haitiano

Llegó el día. El presidente de la República, Luis Abinader, recibirá hoy en el...

Revelan puntos tratarán Abinader y expresidentes en reunión de Haití

La Presidencia dio a conocer la noche de este martes los puntos específicos que...

Senado aprueba cuatro nuevos préstamos que engloban US$275 millones

El Senado validó este martes cuatro préstamos que totalizan 275 millones de dólares que usarán...