Argentina rechaza orden de arresto contra Benjamin Netanyahu

Publicado el

spot_img

El gobierno argentino rechazó el miércoles la decisión del fiscal de la Corte Penal Internacional de solicitar el arresto del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y de su ministro de Defensa por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.

«Argentina considera equivocada y rechaza la equiparación que realiza el fiscal entre autoridades legítimas de un Estado democrático con líderes de una organización terrorista responsable de crímenes brutales», indicó la Cancillería en un comunicado.

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, solicitó el lunes órdenes de detención contra Netanyahu y su ministro Yoav Gallant por «matar deliberadamente de hambre a civiles», «homicidio intencionado» y «exterminio y/o asesinato» en la Franja de Gaza.

Khan también pidió órdenes de detención contra tres líderes del movimiento palestino Hamás por crímenes como «exterminio», «violación y otros actos de violencia sexual» y «toma de rehenes como crimen de guerra» en Israel y Gaza.

«La decisión pone en cuestión el derecho a la legítima defensa que ejerce Israel«, escribió la Cancillería argentina, y «agrega obstáculos a los esfuerzos para conseguir la liberación de los rehenes aún en manos de Hamás, la llegada de ayuda humanitaria y una solución de largo plazo a la crisis».

La guerra entre Israel y Hamás en Gaza estalló el 7 de octubre cuando comandos islamistas perpetraron un ataque en el sur de Israel, que causó la muerte de más de 1.170 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP a partir de cifras oficiales israelíes.

Más de 250 personas fueron capturadas y 124 permanecen secuestradas en Gaza, de las cuales se cree que 37 murieron, según el ejército.

Hasta ahora 35,709 palestinos, principalmente civiles, han muerto en la ofensiva de represalia lanzada por Israel, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, un territorio gobernado por Hamás desde 2007.

El presidente Javier Milei ha reafirmado la alineación geopolítica de Argentina con Estados Unidos e Israel y ofreció su solidaridad «inclaudicable» hacia este país.

Uno de sus primeros destinos como presidente fue Israel, donde Milei mostró su cercanía al Estado hebreo y su interés espiritual en el judaísmo. También viajó a Estados Unidos para recibir el premio de «Embajador de la Luz», entregado por la comunidad judía ortodoxa Jabad Lubavitch.

En Portada

Solo usando nuestros consejos conseguirás las mejores fotos de la puesta de sol

Nos hemos acostumbrado a llevar el móvil siempre con nosotros cuando vamos de viaje...

Ministerio Público tomará medidas cautelares por campañas en su contra

El Ministerio Público (MP) denunció ser objeto de campañas de descrédito que son financiadas...

Tres soldados heridos en un atentado con explosivos en Colombia

Tres soldados resultaron heridos en un atentado con explosivos de las disidencias de las...

La mejor app de cámara del mundo que mejorará cualquier Android

El rendimiento fotográfico es una preocupación de todos los usuarios, por lo que los...

Noticias Relacionadas

Tres soldados heridos en un atentado con explosivos en Colombia

Tres soldados resultaron heridos en un atentado con explosivos de las disidencias de las...

Barbecue pide cacao! El pandillero quiere diálogo con el gobierno y dice estar dispuesto a permitir la paz en Haití

PUERTO PRINCIPE (AGENCIAS).- El líder pandillero haitiano Jimmy Cherizier, alias "Barbecue", pidió un diálogo...

Netanyahu dice que Israel reducirá operaciones en Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo el domingo que la actual fase...