Congreso vuelve a prohibir las salidas temporales de presos

Publicado el

spot_img

El Parlamento brasileño tumbó este martes un veto del presidente Luiz Inácio Lula da Silva al principal punto de una ley que prohíbe las salidas temporales de los presos en régimen semiabierto, con lo que el proyecto volverá a valer y entrará en vigor tras su promulgación.

Una mayoría de los diputados y los senadores votaron a favor de anular el veto presidencial en una sesión conjunta que terminó infringiendo una nueva derrota al Gobierno de Lula frente a un Congreso dominado por fuerzas de derecha y centroderecha.

En otro revés para la actual administración, los legisladores también decidieron este martes mantener el veto del anterior presidente, el ultraderechista Jair Bolsonaro, a un proyecto que tipificaba la divulgación de noticias falsas en campañas electorales y preveía penas de cárcel de entre 1 y 5 años.

Sobre el proyecto relacionado con la política penitenciaria, se eliminan de la Ley de Ejecución Penal las posibilidades de salidas temporales de los reclusos para visitar a la familia o para participar en actividades en pro de la reinserción social.

Solo se mantendrá ese beneficio para aquellos que tengan que salir de prisión para estudiar en algún centro de enseñanza secundaria, superior o para realizar algún curso de formación profesional.

El proyecto de ley había sido aprobado en marzo por el Poder Legislativo, pero Lula vetó el trecho específico que prohibía a los presos en régimen semiabierto aprovechar los días festivos para visitar a sus parientes o para actividades de resocialización.

Lo hizo con la venia de su ministro de Justicia, Ricardo Lewandowksi, quien considera que la normativa viola principios constitucionales y tratados internacionales de los que Brasil es signatario.

Sin embargo, el diputado ultraconservador Kim Kataguiri, de União Brasil, partido de centroderecha que tiene representación en el Ejecutivo de Lula, defendió la anulación del veto.

«Desgraciadamente, en Brasil, delinquir sale rentable. El individuo sabe que no será castigado; si es castigado, sabe que el castigo será leve; y el índice de reincidencia es gigantesco», aseguró.

El Gobierno ya rebatió esa tesis al afirmar que apenas un porcentaje mínimo de presos aprovecha esas salidas para huir, y advirtió que la promulgación del proyecto puede provocar rebeliones en el hacinado sistema carcelario brasileño, donde el crimen organizado tiene un enorme poder. 

En Portada

Francia instalará en RD academia regional contra crimen organizado

Francia anunció la creación en República Dominicana de una Academia Regional de Lucha contra...

Clayton Kershaw: será electo a Cooperstown de forma unánime

"He sido un hombre afortunado en la vida: nada me...

Terremoto de 6.9 remece Japón

Un fuerte terremoto de 6.7 grados de magnitud sacudió este domingo el noreste de...

Kelvin Cruz: Instalaciones deportivas para Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026 están en un 90%

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo,- El ministro de Deportes informó...

Noticias Relacionadas

Terremoto de 6.9 remece Japón

Un fuerte terremoto de 6.7 grados de magnitud sacudió este domingo el noreste de...

RD se convierte en un aliado clave de Francia contra el narcotráfico

Francia colocará a la República Dominicana como eje estratégico de su nueva ofensiva mundial...

Demandan justicia por asesinato de inmigrante en Whitestown

La familia de una inmigrante guatemalteca asesinada a tiros frente a una vivienda en...