Huracán Beryl causa destrucciones en Barbados

Publicado el

spot_img

El devastador huracán Beryl destruyó la tarde de este lunes varias embarcaciones, infraestructura portuaria y carreteras en Barbados, mientras que Jamaica ya se prepara para recibir el impacto del primer ciclón de la temporada en el Atlántico.

La primera ministra de Barbados, Mia Mottley, informó en un mensaje a la nación que Beryl hundió más de 20 barcos pesqueros, incluidas las históricas embarcaciones Jolly Roger y Dreamchaser que naufragaron en el fondo del puerto.

Asimismo, detalló que dos de las principales carreteras del país están intransitables y trabajan para restaurar la circulación en las mismas.

La mandataria precisó que todavía era demasiado pronto para saber la magnitud de los daños en la infraestructura de las viviendas.

«Los informes hablan de 40 viviendas con algún tipo de daño, pérdida del techo, colapso parcial o mínimos como goteras en el techo. Aunque esperamos que esa cifra aumente porque tenemos a más de 400 personas en refugios y ahora que se ha dado el visto bueno para que regresen a sus hogares», declaró la primera ministra.

Respecto a los cortes de electricidad, Mottley aseguró que tanto Barbados Light and Power como Barbados Water Authority, las compañías encargadas de la transmisión y distribución de la red energética, estaban trabajando para restablecer el servicio en las próximas horas.

A pesar de los daños recibidos, Mottley instó a los barbadenses «a dar gracias, ya que la situación podría haber sido mucho peor».

Por otro lado, el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, comunicó esta tarde a los jamaicanos que está contemplando la posibilidad de aplicar órdenes en virtud de la Ley de Gestión de Riesgos de Catástrofes para dotar al Ejecutivo de los poderes necesarios para responder rápidamente al impacto del huracán Beryl.

«Es mejor prevenir que curar; por favor, prepárese para el huracán Beryl. Animo a todos los ciudadanos a que evalúen la amenaza para su entorno y decidan si necesitan evacuar», subrayó el mandatario jamaicano en un mensaje en su cuenta oficial en la red social X.

En la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio, se han formado hasta ahora dos tormentas tropicales, Alberto y Beryl, este último que se convirtió el domingo en el primer huracán de la temporada.

Este año, el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta trece huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.

El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos máximos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora. 

En Portada

Revictimización y secuelas tras violación sexual grupal a menor

Como si no bastaran los desafíos propios de la adolescencia — una etapa convulsa...

Juan Soto: alcanzó 35 bases robadas,

El campocorto dominicano Jeremy Peña conectó un jonrón con bases llenas, impulsando así las...

Venezuela mantiene preparación militar ante las «amenazas» de EE.UU.

El Gobierno de Venezuela siguió este sábado las jornadas de adiestramiento en diferentes comunidades...

TBS: Megavisión transmitirá este domingo la primera jornada

El prestigioso medio televisivo Megavisión, Canal 2, está listo para transmitir este domingo 21...

Noticias Relacionadas

Venezuela mantiene preparación militar ante las «amenazas» de EE.UU.

El Gobierno de Venezuela siguió este sábado las jornadas de adiestramiento en diferentes comunidades...

Lluvias en Guatemala dejan más de 130 afectados

Las lluvias en distintos puntos de Guatemala durante las últimas 24 horas han dejado...

Ordenan captura de hijo de presidente de Bolivia

El Ministerio Público de la ciudad de Santa Cruz ordenó este sábado la detención...