Twitter ya la lió hace un par de meses cuando de repente habilitó una función sin previo aviso que permitía a cualquier usuario detectar tu dirección IP. Elon Musk está violando la privacidad de los usuarios con su aplicación y nadie dice nada al respecto. La última polémica de X es que recopila tus datos sin pedir permiso con el objetivo de entrenar a la IA desarrollada para la red social.
Cuando se introducen esta clase de cambios significativos que implican la información personal del usuario es sumamente importante notificarlo a los usuarios, pero parece que a Elon Musk le da completamente igual la integridad de los usuarios y solo busca el beneficio propio. Esto se ve a simple vista con todas las características que ha añadido desde que compró Twitter y la convirtió en la aplicación que es hoy en día, una red social repleta de bulos, publicidad, contenido explícito y un altavoz para las cuentas más odiosas.
Todo esto mientras juguetea con tus datos personales sin que te des cuenta, ya que la aplicación no te avisa a la hora de acceder a determinados aspectos de tu perfil. Si no quieres que tus datos sean utilizados para entrenar y perfeccionar a la IA de Twitter y Musk, te contamos cómo desactivar esta función que ha aparecido de la nada.
Tus datos son recopilados sin permiso en Twitter
Muchos usuarios se han hecho eco de la nueva opción de Twitter que roba tus datos personales. Utilizo el verbo ‘Robar’ porque en ningún momento se notifica al usuario nada al respecto del intercambio de información para entrenar a Grok, la IA que ha sido creada por y para X.
La aplicación ha activado por defecto esta característica al igual que hizo con aquella funcionalidad que desvelaba la dirección IP de la cuenta en cuestión. La principal diferencia e inconveniente es que no se puede desactivar ni siquiera desde la aplicación de Twitter para móviles, sino que hay que hacerlo desde la versión web y estos son los pasos para ello:
Abre Google Chrome en tu móvil.
Introduce Twitter en el buscador.
Mantén pulsado sobre el enlace principal de X y selecciona Abrir pestaña en grupo. Esto se debe a que si tienes descargada la aplicación en tu móvil te redirigirá a ella y no queremos eso puesto que no aparece la opción que estamos buscando.
Inicia sesión si la web lo requiere.
Toca en el icono de tu perfil y selecciona Configuración y privacidad.
Accede al apartado Privacidad y seguridad.
Desliza hasta el final y pulsa en Grok.
Desactiva la casilla de Intercambio de datos.
Ya puedes cerrar sesión y la pestaña para volver a usar Twitter con normalidad y con tus datos personales, interacciones y búsquedas a salvo sin que la IA de Elon Musk interfiera. Sabemos la importancia de la privacidad digital de los usuarios, así que estaremos atentos para haceros llegar cualquier tipo de información de este tipo sobre la aplicación de X. Ya es la segunda vez que ocurre algo por el estilo, por lo que resulta bastante probable que vuelva a pasar…
The post X está robando tus datos para entrenar a la IA: así puedes evitarlo appeared first on MovilZona.


