La explicación de Maduro a Petro sobre las elecciones en Venezuela

Publicado el

spot_img

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que explicó a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, «muchas cosas» sobre las elecciones del pasado domingo, cuyo resultado brindado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) -cuestionado por numerosos países- lo ratificó como mandatario reelecto.

«Tengo un buen nivel de diálogo con el presidente Petro (…) tuve la oportunidad de explicarle muchas cosas, las cosas que he explicado aquí», dijo el líder chavista durante una rueda de prensa, en la que le preguntaron por los comentarios del mandatario colombiano, quien considera que hay «graves dudas» sobre los comicios.

En este sentido, subrayó que nunca opina sobre los asuntos internos de Colombia ni interviene en las negociaciones de paz que lleva adelante ese Gobierno con grupos irregulares, procesos en los que Venezuela actúa como país garante.

«Él sabe que nosotros tenemos la voluntad y la decisión de que en Venezuela triunfe la paz. La paz de Venezuela es la garantía de que Colombia haga su paz«, añadió Maduro, que remarcó el «respeto» que siente por Petro, quien hizo públicas sus discrepancias con su homólogo venezolano en diversas ocasiones.

A través de X, el mandatario colombiano pidió al Gobierno de Maduro un escrutinio «transparente» y aceptar el resultado, «cualquiera que haya sido», luego de dos días de protestas en rechazo al resultado oficial, toda vez que la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó los comicios por amplio margen.

«Las graves dudas que se establecen alrededor del proceso electoral venezolano pueden llevar a su pueblo a una profunda polarización violenta con graves consecuencias de división permanente de una nación que ha sabido unirse muchas veces en su historia», expresó Petro.

Incluso el Centro Carter, que participó como observador en las elecciones, manifestó el martes que el proceso «no se adecuó» a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que «no puede ser considerada como democrática».

Por ello, Petro instó al Gobierno de Maduro a dejar que «las elecciones terminen en paz, permitiendo un escrutinio transparente con conteo de votos, actas y con veeduría de todas las fuerzas políticas de su país y veeduría internacional profesional». 

En Portada

Magín Díaz dice indexación debe aplicarse a otros impuestos

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, exhortó ayer a que la...

Águilas amenazan récord de más ganados en temporada de 50 juegos

Para el resto de los cinco equipos alcanzar a ver a las Águilas Cibaeñas...

Edición impresa 21 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 21 de noviembre...

Danilo Medina: Nadie ha hecho por este país lo que ha hecho el PLD

El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo...

Noticias Relacionadas

Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, dice fiscal

El fiscal general de Venezuela dijo el jueves a la AFP que la nobel...

Lula celebra que Trump haya empezado bajar los aranceles a Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este jueves su felicidad...

Cuba: más restricciones a cuentas de divisas a empresas extranjeras

El Gobierno de Cuba está comunicando a las empresas extranjeras que no van a...