Las predicciones de texto llegan a Microsoft Word

Publicado el

spot_img

Las predicciones de texto son una característica que a día de hoy nos puede parecer mundana y obvia. Llevan más de una década en los smartphones gracias a su incorporación en los teclados del sistema operativo. Ahora bien, el editor de texto más popular del mundo, Microsoft Word, no tenía predicción de texto hasta ahora.

La predicción de texto es una opción que permite escribir mas rápido evitando tener que teclear palabras que vienen a continuación. Esto, claro, si el sistema predice correctamente lo que queremos escribir. En teléfonos móviles ha sido de enrome utilidad muchas veces debido a la dificultad de escribir en un teclado virtual y pequeño. En escritorio su utilidad aún está por ver.

Cómo funcionan las predicciones de texto en Word

En septiembre del año pasado Microsoft anunció que Word y Outlook incorporarían en algún momento predicciones de texto. Esta funcionalidad mostraría en gris el final de las palabras que estamos escribiendo o las próximas palabras según lo que predice la app. Es una opción similar a la que podemos encontrar en Google Docs o Gmail por ejemplo.

Una vez las predicciones aparecen en gris el usuario puede pulsar la tecla TAB para que el cursor se coloque al final de la predicción y la acepte o la tecla Esc para rechazar la predicción y que desaparezca. Cómo y cuántas veces aparecen las predicciones es algo que el usuario no puede controlar, Microsoft indica que utiliza un algoritmo de aprendizaje automático para determinaras las predicciones que hace Word.

via GIPHY

Las predicciones de texto no siempre son a gusto de todos y pueden resultar molestas para determinados usuarios. Es por ello que Microsoft permitirá desactivarlas para que no aparezcan más. Para ello sólo hay que dirigirse a la barra de estado y desactivar la opción donde pone «Predicciones de texto: Activado».

Microsoft ha estado probando esta nueva opción con un porcentaje de los usuarios del canal de betas públicas de Windows. Ahora va a incorporar la funcionalidad para todos los usuarios en la próxima actualización de Microsoft 365, tal y como refleja la hoja de ruta de la suite Microsoft 365. A lo largo del mes de marzo llegará a todos los usuarios de Microsoft 365 en Word.

Si bien Microsoft Word ha podido perder algo de popularidad en los últimos años a favor de Google Docs que es gratuito y permite mejor colaboración, sigue siendo una de las apps más populares para escritorio. Gran parte de esta popularidad se le debe a que se ha convertido en prácticamente un estándar para los documentos. Además, con multitud de plantillas que hay, se puede crear prácticamente cualquier tipo de documento en la app. (Xataka.com)

En Portada

Empresarios y sectores productivos se reúnen con Abinader

El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles una reunión en el Palacio Nacional con...

Norceca Final Six: Estados Unidos vence a las Reinas del Caribe

La selección femenina de voleibol de Estados Unidos se impuso este miércoles 3-1 (25-12,...

Jair Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz»

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro sufre un cáncer de piel "precoz", pero aun así...

ADOCCO desafía a Ortiz Bosch y anuncia gestiones ante la CIDH

Santo Domingo.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) acusó este miércoles a la...

Noticias Relacionadas

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...

Nueve errores que cometes al cargar el móvil que ponen en riesgo tu casa, según bomberos

Conectar el móvil, electrodomésticos, diferentes dispositivos electrónicos o medios de transporte como los patinetes...

Cosas absurdas que hacemos con el móvil y no tienen sentido en 2025

Han pasado ya unos cuantos años desde que los móviles llegaron a nuestras vidas....