William Ruto, presidente de Kenia, visita Haití

Publicado el

spot_img

El presidente de Kenia, William Ruto, llegó el sábado a Haití mientras Naciones Unidas batalla para determinar cómo apoyar de la mejor manera a las fuerzas de Kenia y Jamaica, que con escasos fondos enfrentan dificultades para contener a las pandillas que asolan a la nación caribeña.

Ruto bajó del avión y pasó revista a oficiales armados en un pequeño trozo de alfombra roja flanqueada por otros oficiales. Se dirigió a una base keniana en el aeropuerto, donde se reunió con los policías que combaten a las pandillas y con varios funcionarios haitianos.

Kenia fue la primera nación en enviar fuerzas como parte de un esfuerzo mayor de la ONU para dar apoyo internacional a Haití, que se sumió en el conflicto y la agitación política tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse, ocurrido en 2021.

Unos 400 agentes de la policía keniana se encuentran en Haití. A principios de este mes, más de una veintena de policías y soldados de Jamaica llegaron al país. Pero Estados Unidos y otros países han dicho que las fuerzas no son suficientes y carecen de recursos para enfrentar a las pandillas, que controlan cerca de 80% de la capital Puerto Príncipe.

Se tiene previsto que la misión alcance un total de 2.500 efectivos, y Bahamas, Bangladesh, Barbados, Benín y Chad se han comprometido a enviar policías y soldados, aunque no se sabe cuándo ocurrirá.

Si bien Estados Unidos ha rechazado la idea de una fuerza de pacificación de la ONU, dicha idea resultaría exagerada y controvertida debido a la introducción del cólera y los casos de abuso sexual que ocurrieron la última vez que las tropas de la ONU estuvieron en Haití.

Mientras tanto, un experto en derechos humanos de la ONU advirtió el viernes que la violencia de pandillas está propagándose en Haití, y que la Policía Nacional de ese país todavía carece de la “capacidad logística y técnica” para combatir a las pandillas, que siguen invadiendo nuevos territorios.

La visita de Ruto también se produce días después de que Haití creara un consejo electoral provisional, largamente buscado por la comunidad internacional, para facilitar su primera elección general desde 2016.

En el vacío de poder dejado por el asesinato de Moïse, el dominio de las pandillas ha crecido cada vez más. Muchas personas esperan que una elección general también ayude a restaurar el orden en Haití, junto con la misión de paz.

En Portada

¿Por qué la Policía detuvo a Aquiles Jiménez?

El Ministerio Público solicitó prisión preventiva como medida de coerción contra el ciudadano Aquiles Jiménez...

El veterano lanzador Jesse Chávez ser retira del béisbol de MLB

Tras 657 apariciones en 18 temporadas con nueve equipos diferentes, el lanzador derecho Jesse...

Perros terapeutas ayudan a soldados heridos en Colombia

Polo y Rafa, dos labradores juguetones de pelaje negro, son terapeutas de un hospital...

Miles de personas protestan en Irán contra los “crímenes” israelíes

Teherán.- Miles de iraníes protestaron este viernes en diversas ciudades del país contra los...

Noticias Relacionadas

Perros terapeutas ayudan a soldados heridos en Colombia

Polo y Rafa, dos labradores juguetones de pelaje negro, son terapeutas de un hospital...

Un general retirado admite la autoría de un plan para asesinar a Lula

El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan...

Continúan enfrentamientos entre Tailandia y Camboya en la frontera

Los enfrentamientos que libran Tailandia y Camboya en la frontera entre ambos países, y...