Ciudad de México limita a 6meses los alquileres de tipo Airbnb

Publicado el

spot_img

La renta de alojamientos en Ciudad de México a través de plataformas como Airbnb no podrá durar más de seis meses, tras la votación de una ley en el parlamento de la capital, dominado por la izquierda.

La iniciativa, aprobada el miércoles, «logra un balance necesario en fomentar la actividad turística y proteger los derechos de los ciudadanos«, dijo a medios locales Emilio Guijosa, diputado del partido oficialista Morena y miembro de las comisiones de Vivienda y Turismo del Congreso local.

La normativa fue propuesta por el alcalde interino de Ciudad de México, Martí Batres (Morena), y aprobada con 49 votos a favor, seis en contra y nueve abstenciones.

Los diputados capitalinos votaron también por la prohibición total del alquiler de viviendas destinadas a fines sociales en plataformas digitales.

Las nuevas leyes apuntan a regular el mercado de la vivienda, frenar la gentrificación y garantizar alquileres accesibles para los más pobres, sostuvieron los legisladores locales de Morena.

«Es una iniciativa que atenta contra la propiedad privada y contra la libertad individual de las personas (…). Es una atrocidad», denunció Diego Garrido, diputado capitalino del conservador PAN (derecha), en un video en sus redes sociales.

En abril pasado, un decreto destinado a reglamentar las plataformas digitales como Airbnb ya había entrado en vigor en Ciudad de México, estableciendo la obligación para los anfitriones de registrarse en la alcaldía.

En años recientes, la capital mexicana se ha convertido en uno de los destinos favoritos para los «nómadas digitales» estadounidenses -un sector de trabajadores viajeros con poder adquisitivo superior al de los países donde viven- lo que ha impulsado una disparada de los alquileres.

En 2022, la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por entonces alcaldesa de la capital, estableció una alianza con la Unesco y Airbnb para promover la ciudad entre los «nómadas digitales«.

Dos meses después y tras protestas callejeras de vecinos preocupados, Sheinbaum planteó regular las plataformas.

Ciudad de México se suma a Nueva York, Barcelona y París en la implementación en años recientes de regulaciones al mercado de alquiler de vivienda de corto plazo.

En México, las leyes de arrendamiento de vivienda son competencia exclusiva de los parlamentos locales y no del gobierno federal.

La alcaldesa electa de la capital mexicana, Clara Brugada, también de Morena y que asumirá el cargo el 5 de octubre, prometió la creación de una secretaría de Vivienda.

En Portada

Legislatura extraordinaria cerró con cinco importantes leyes aprobadas

En los últimos diez días, el Congreso Nacional ha convertido en ley cinco proyectos...

Los Yankees de New York pasan por un momento de declive

"No te confíes tanto de los halagos, recuerda que el...

Emisario de Trump viaja Rusia para negociaciones sobre Ucrania

El enviado estadounidense Steve Witkoff viajará a Moscú el miércoles para reunirse con líderes...

Grandes Ligas : Díaz y Adames pegan jonrón; Peralta y Severino ganan

Rowdy Tellez conectó el batazo ganador, Yainer Díaz puso el poder y Taijuan Walker...

Noticias Relacionadas

Emisario de Trump viaja Rusia para negociaciones sobre Ucrania

El enviado estadounidense Steve Witkoff viajará a Moscú el miércoles para reunirse con líderes...

Madre claman libertad de sus hijos detenidos en Venezuela

Al grito de "Ni terroristas, ni delincuentes, nuestros muchachos son inocentes", unos 50 familiares...

Petro: Gobierno de Perú copado un territorio colombiano en Amazonía

El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó este martes al Gobierno de Perú de haber...