Destacado comandante paramilitar se une al Ejército de Sudán

Publicado el

spot_img

Un destacado comandante del poderoso grupo paramilitar sudanés Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) ha desertado y se ha unido, «junto con sus tropas«, al Ejército regular del país africano, contra el que se había enfrentado durante más de año y medio, confirmaron este domingo a EFE fuentes militares.

Se trata de Abu Aqla Kikel, uno de los más altos comandantes de las FAR en el estado de Al Yazira, cuya deserción junto con miles de sus soldados podría cambiar el equilibrio de fuerzas en esa estratégica área del centro de Sudán.

«El mayor general Abu Aqla Kikel se entregó con sus fuerzas y vehículos (…) y se unió a las filas del Ejército sudanés en las áreas de operaciones al este del estado de Al Yazira», dijeron las fuentes.

Subrayaron que su deserción fue anunciada después de que «alcanzara un entendimiento con el Ejército» que se basa en un indulto emitido desde hace más de un año por el líder de las Fuerzas Armadas, Abdelfatah al Burhan, quien es también presidente del Consejo Soberano que gobierna el país.

El Ejército confirmó en un comunicado en sus cuentas oficiales en redes la deserción de Kikel, que lideraba una unidad paramilitar denominada «Escudo de Sudán«, cuyos miembros se calculan en más de 30,000 personas.

Te puede interesar

Sudán: se agrava la crisis humanitaria en medio de inundaciones y una guerra civil

Fuentes de las FAR, enfrentadas con el Ejército desde abril de 2023, dijeron por su parte a EFE que la «deserción y rendición de Kikel no fue sorpresa» para el grupo paramilitar, sin dar a conocer detalles.

Los paramilitares consiguieron controlar en el último año varias localidades del estratégico estado de Al Yazira, en particular Wadi Madani, que tomaron en diciembre de 2023 y que servía como refugio para decenas de miles de civiles desde el inicio de la guerra.

El Ejército sudanés empezó una contraofensiva en las últimas semanas en varias regiones del país y consiguió expulsar a las FAR de distintos barrios residenciales de Jartum y la vecina ciudad de Omdurman.

La guerra estalló en abril de 2023 por el desacuerdo entre el Ejército y las FAR respecto a la inclusión de los paramilitares en el poder surgido tras el golpe de Estado de 2021, que acabó con el intento de democratización del país tras el derrocamiento en 2019 del expresidente Omar al Bashir.

Te puede interesar

Al menos 20 muertos por ataques de los paramilitares en el centro de Sudán

En Portada

Mived: comercios chinos y criollos cerrados deben presentar estudios

Los propietarios de los establecimientos comerciales clausurados el mes pasado por el Ministerio de...

Santo Domingo 2026: Abinader esperan gran resultado deportivo

El presidente de la República, Luis Abinader, dio un voto de confianza a la...

Porky, el excalde de Lima busca la presidencia de Perú

Cuando inauguraba una obra, el entonces alcalde de Lima apenas se sorprendió con el...

Edición impresa 14 de octubre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 14 de octubre...

Noticias Relacionadas

Porky, el excalde de Lima busca la presidencia de Perú

Cuando inauguraba una obra, el entonces alcalde de Lima apenas se sorprendió con el...

China amenaza con pelear hasta el final si EE. UU. mantiene aranceles

El Ministerio de Comercio de China advirtió este martes a Estados Unidos de que...

Mantienen a Bolsonaro en prisión domiciliaria por peligro de fuga

Un juez de la Corte Suprema de Brasil mantuvo este lunes al expresidente Jair...