El lado oscuro de los robots aspiradores: lo que hacen con tus datos personales

Publicado el

spot_img

Los robots aspiradores se han convertido en el mejor aliado del ser humano para barrer y fregar el suelo de forma autónoma, liberando a las personas de una tarea del hogar que puede resultar bastante tediosa. Como bien sabrás, estos dispositivos funcionan de forma autónoma gracias a su tecnología integrada, debido a que pueden crear mapas de la vivienda, limpiarse por sí solos y reconocer objetos gracias a sus cámaras o sensores integrados.

Sin embargo, pese a que estos aparatos electrónicos nos ofrecen un buen servicio, hay quienes advierten que los robots aspiradores pueden poner en riesgo nuestra privacidad. Según la criminóloga María Aperador, dichos dispositivos recogen datos de la aplicación móvil —datos de limpieza, duración de batería, misiones completadas y mapas de ubicación—, nombres de redes WiFi, servicios por suscripción, datos de cliente para soporte y facturación, datos demográficos y comerciales, preferencias de uso, e información general —como edad e historial de compras—.

Aperador indica en una publicación de Instagram que estos datos se usan, principalmente, para mejorar las funciones del robot, la personalización de servicios y la atención al cliente. No obstante, detalla que «la opción de capturar imágenes está desactivada de fábrica y es el usuario quien debe activarla en la aplicación».

Por otro lado, es importante mencionar que, si se capturan imágenes, dichas fotos están completamente cifradas y se eliminan en 30 días. Además, si se detecta la presencia de personas, estas imágenes son eliminadas automáticamente sin ser vistas por los fabricantes, como es el caso de iRobot.

Para minimizar la recogida de datos, Aperador sugiere los siguientes consejos que se enumeran a continuación:

Revisar la configuración de privacidad en la app.Desactivar el envío de datos de uso en los ajustes de la aplicación.Desconectar el dispositivo de la red WiFi para no mandar datos en línea.Gestionar los servicios de suscripción para ajustar las preferencias de reabastecimiento automático.Limitar la ubicación en tiempo real.Desactivar la integración con Alexa o Google Assistant.

En Portada

Entre decretos y contaminación: la historia del Ozama e Isabela

En los últimos 66 años, seis gobiernos distintos han prometido el rescate de los...

Rafael Devers y su ausencia en Boston que se ha dejado sentir

"“La gente débil se venga. La gente fuerte perdona. La...

Detienen cinco venezolanos por asesinato de diplomático de Indonesia

Cinco hombres de nacionalidad venezolana se encuentran detenidos en Lima por su presunta vinculación...

Resumen MLB: Luis Gil vence a Boston, Machado tiene 24 jonrones

El lanzador dominicano Luis Gil fue figura clave en la victoria 4-1 de los...

Noticias Relacionadas

Cosas absurdas que hacemos con el móvil y no tienen sentido en 2025

Han pasado ya unos cuantos años desde que los móviles llegaron a nuestras vidas....

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...

Todo lo presentado en la keynote de Apple: nuevo iPhone Air, generación iPhone 17, tres modelos de Apple Watch y AirPods Pro 3

Apple ha vuelto a acaparar la atención del mundo tecnológico con su tradicional keynote...