Kelvin Cruz destaca caso de Ureña” en acto de sus primeros 100 días

Publicado el

spot_img

El ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz celebró ayer con un acto el cumplimiento de sus primeros 100 días en la dirección de esa cartera gubernamental y aún cuando tenían en agenda unas líneas para enfocarse en sus propósitos futuros, uno en particular lo llevó a romper el esquema trazado por la seriedad del mismo.

Y es que el pasado 13 de noviembre se daba a conocer la muerte temprana del niño Ismael Ureña Pérez, alegadamente al serle inoculada una sustancia considerada para caballos.

Ahí terminaron los sueños del jovencito y el ministro lo tuvo pendiente, antes de introducirse a los “ejes” en que pretende transitar en su gestión.

Al tomar el podio, lo primero que pidió fue un minuto de silencio para darle más severidad al tema. Pasados los 60 segundos entonces destacó que desde el pasado martes, la DNCD, el Ministerio de Salud Pública, la comisión de dopaje, el sindicato de peloteros de Grandes Ligas, la MLB, el Concejo Nacional para la Niñez, conjuntamente con el Miderec formaron una mesa interinstitucional de trabajo.

“No una mesa para pasar una página de una noticia de moda y olvidarla”, dijo. “Una mesa para asumir un trabajo sin descanso, para desarrollar un sinnúmero de talleres, para generar un sin número de reuniones que pueda a nosotros darnos luz, en medio de este problema”.

La idea es evitar más muertes por la vía de las sustancias prohibidas. Ureña Pérez, alegadamente fue inyectado en la Yordy Cabrera Baseball Academy.

El ministro sueña con medidas. 

“Les digo que muy pronto les tendremos noticias, les tendremos una herramienta, quizás hasta una ley que haga falta en este momento de las manos de nuestros congresistas”, dijo Cruz, recibiendo el respaldo de la postura entre aplausos de los concurrentes al Pabellón de la Fama, conformado por atletas, dirigentes federados y deportivos entre otros.

Ejes de trabajo

Cruz agradeció a Dios la oportunidad que ejerce como ministro desde el pasado 19 de agosto, así como al presidente Luis Abinader por escogerlo.

Pasados estos 100 días, Cruz señaló seis ejes en los que trabajará, como resultado de las visitas a las federaciones y otras entidades.

El primero es la “construcción y mantenimiento de obras”, como una “continuidad de Estado”.

Varias obras, remodeladas, ya fueron inauguradas. Pero el pasado 9  de octubre,  ya anunció la construcción de 32 techados multiusos a igual número de clubes en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo “con una inversión de 817 millones”, además del inicio de proceso de licitación para 16 nuevas obras en todo el territorio nacional.

El segundo eje es el acompañamiento y apoyo a las federaciones deportivas.

Con ellas se coordinarán talleres de capacitación; fortalecimiento institucional, acercamiento con los organismos de control del Estado “para el uso eficiente y transparente de los recursos transferidos por el ministerio”.

Para eso se pondrá en funcionamiento la unidad de revisión y análisis en el Ministerio de Deportes, “para fortalecer a nuestras federaciones en la presentación de los informes financieros”, una debilidad en que algunas federaciones han presentado.

Otro eje, el tercero es el “apoyo a instituciones, actividades y eventos deportivos”.

En esa dirección dijo que trabajará en rescatar “los Juegos Fronterizos; los de la mujer; los torneos torneos provinciales y municipales y los aclamados Juegos Deportivos Nacionales”.

El cuarto eje es el “Programa de entrega de utilería deportiva”, para lo que a principio de año se pondrá en ejecución un proceso de compra de utilería para hacer entrega a nivel nacional de las mismas. 

El quinto es el apoyo a atletas, que es “nuestra materia prima”.

A los atletas que estén en el programa PARNI ya se determinó, el pasado 7 de noviembre, duplicarle la asignación mensual. En este punto, dijo, “nos proponemos crear una mesa permanente de trabajo con el CRESO, el Comité Olímpico Dominicano y el Ministerio de Deportes para estructurar la planificación estratégica del próximo ciclo olímpico”.

Relanzarán Indómita RD

En sexto eje, “el programa de capacitación y formación de atletas y técnicos” y en este punto incluye el relanzamiento del “programa Indómita RD”, el cual fue inaugurado con la presencia del presidente Luis Abinader el pasado 7 de diciembre de 2021.

En Portada

Un catamarán lleno de vacacionistas se accidenta en Samaná

Una embarcación tipo catamarán con un número indeterminado de turistas se hundió la tarde de...

San Sebastián a un paso de la gloria en el Baloncesto Superior de Moca

Con una ofensiva repartida en cinco jugadores con cifras dobles, el club San Sebastián dio un golpe...

Policía de Haití retoma control del puente de Tabarre

La Policía Nacional de Haití (PNH) anunció haber retomado el control del puente de...

Inspirado por su padre, Tony Blanco Jr. gana el Festival de Jonrones de la Liga Otoñal

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Durante la práctica de bateo del Festival...

Noticias Relacionadas

San Sebastián a un paso de la gloria en el Baloncesto Superior de Moca

Con una ofensiva repartida en cinco jugadores con cifras dobles, el club San Sebastián dio un golpe...

F1: Lando Norris refuerza liderato al ganar en Brasil

El inglés Lando Norris (McLaren) reforzó su liderato en el Mundial de Fórmula Uno...

MLB: Clase y Ortiz acusados formalmente de manipular apuestas

Los lanzadores de los Guardianes de Cleveland, Emmanuel Clase y Luis Ortiz, han sido...