El béisbol de Japón y sus millones seducen a Sandro Fabián

Publicado el

spot_img

Emmanuel Ramírez, lanzador derecho, comenzó a hacer la fila para tocar las Grandes Ligas y esos pagos de siete dígitos en 2013 cuando firmó con los Padres, con 18 años, por un bono discreto. 

Tras una carrera de 10 temporadas, que incluyó pasó por Licey, Escogido, Venezuela y México y salir dos veces del sistema de ligas menores, finalmente los Marlins lo llamaron en abril y estuvo 49 días en roster de MLB, lo que le representó unos US$190,944 según Spotrac. En septiembre fue dejado libre, Toronto lo reclutó y en noviembre lo liberó.

Ahora Ramírez se topará con ese millón, pero bien lejos de los Estados Unidos. Medios japoneses reportan que el nacido en Puerto Plata hace 30 años firmó un contrato por una temporada con los Leones de Seibú que le garantizará US$1,3 millones más incentivos en 2025.

Otros tres equipos pujaron por el derecho, que en 5.1 entradas con los Leones esta temporada solo toleró dos hits y una base por bolas, mientras ponchaba siete. Tiró por última vez el 20 de noviembre ante los Toros y desde entonces no volvió a aparecer en roster.

Ramírez no es el único que en los últimos meses ha encontrado en Asia ese sueño financiero que en Grandes Ligas no logró.

El salto mayor

Sandro Fabián firmó en 2014 con 16 años para los Gigantes por un bono de US$500 mil, desarrollado por Amaury Nina. 

Ingresó al sistema al año siguiente y, tras alcanzar el máximo de AA, en noviembre de 2021 fue dejado libre. Cuatro meses después firmó con los Rangers, que lo liberaron dos veces y lo recontrataron, hasta que finalmente debutó en el Big Show el seis de septiembre pasado para solo acumular tres partidos.

Fabián, de 26 años, venía de una segunda temporada sólida en AAA y con los Toros lideraba el circuito en jonrones y empujada cuando llegó la oferta nipona.

Fuentes cercanas al jugador revelaron que el contrato con Hiroshima Toyo Carp es por dos años garantizados, con una opción para un tercero. La primera campaña le pagará US$1,8 millones, la segunda sube a US$2,8 MM y en la tercera superará los US$3 MM. El pacto pudiera superar los US$8 millones con los incentivos.

Elehuris Montero, de 26 años y que debutó en la MLB en 2022, también fichó para la liga japonesa, con los Toyo Carp.

Una ruta que tomó el jardinero Elier Hernández, en mayo, cuando, tras 12 años tratando de afianzarse en la MLB, aceptó una oferta y se marchó a los Gigantes de Yomiuri donde despachó ocho jonrones y remolcó 30 vueltas en 56 partidos.

En Portada

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

LNB: Metros, Indios y Marineros salen airosos en la jornada

Omar Silverio estuvo perfecto en triples para guiar a los Metros de Santiago a...

Incautan 600 kilos de droga en Nicaragua y mata a un sospechoso

El Ejército de Nicaragua informó este viernes que incautó 12 sacos con 600 kilogramos...

Mundial de Softbol: Canadá vence a RD

El equipo masculino de mayores de softbol de Canadá venció al de República Dominicana...

Noticias Relacionadas

LNB: Metros, Indios y Marineros salen airosos en la jornada

Omar Silverio estuvo perfecto en triples para guiar a los Metros de Santiago a...

Mundial de Softbol: Canadá vence a RD

El equipo masculino de mayores de softbol de Canadá venció al de República Dominicana...

La Fedom anuncia el “V Campeonato Nacional U-6”

Con la participación de nueve equipos para este 2025, la Federación Dominicana de Béisbol...