Construirán un nuevo centro penitenciario en SFM

Publicado el

spot_img

En el marco de la reforma penitenciaria impulsada por el Gobierno de la República Dominicana, San Francisco de Macorís será beneficiado con la construcción de un moderno centro penitenciario preventivo.

El nuevo centro penitenciario tendrá capacidad para 545 internos, distribuidos en 470 hombres y 75 mujeres. Este proyecto busca aliviar la sobrepoblación del actual Centro Correccional de San Francisco de Macorís, que, diseñado para alojar a 122 internos, actualmente alberga a 444. La construcción está programada para iniciar en noviembre de 2025 y concluir en agosto de 2027.

El martes 26 de noviembre, el presidente Luis Abinader juramentó a los comités de apoyo a la reforma penitenciaria, entre ellos los representantes de instituciones sociales y ciudadanos de San Francisco de Macorís. Durante el acto, Abinader reiteró la importancia de esta estrategia en la lucha contra la violencia y el crimen. “Sus esfuerzos darán resultados concretos en cuanto a la seguridad ciudadana, una de las principales preocupaciones de la sociedad dominicana”, expresó el mandatario.También destacó la necesidad de trabajar en conjunto con la reforma policial para garantizar resultados sostenibles.

“Les agradezco este apoyo voluntario al gobierno, pero principalmente a su comunidad y al país”, manifestó el jefe de Estado.

El comité provincial de San Francisco de Macorís está integrado por el Lic. Eugenio Vargas, el maestro Miguel Medina, el Lic. Ezequiel González, la Dra. Emma Guzmán, la Dra. Neyla Deschamps, la Lic. Carolina Medina, el Lic. Francis de León, el Ing. Isaías Polanco y el Ing. Víctor Cruz. Este grupo, juramentado junto a representantes de otras nueve provincias en el Palacio Nacional, actuará como veedor social para supervisar el buen funcionamiento de los programas de rehabilitación, salud, educación y reinserción socioeconómica de los privados de libertad.

En palabras del director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP), Roberto Santana: “Estos esfuerzos representan un compromiso con la seguridad y la transformación social”.

La ONAPREP desarrolló la estrategia para la reforma penitenciaria 2024-2027, que incluye diagnósticos y propuestas integrales para transformar el sistema. Este nuevo modelo busca reducir la violencia en todo el país y fortalecer las acciones de prevención, disuasión y reinserción de los privados de libertad de manera conjunta y coordinada.

El plan de trabajo contempla también la construcción de nuevas cárceles como la de San Francisco de Macorís, que están incluidas en el presupuesto de 2025 y en el presupuesto plurianual hasta 2028.

En Portada

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

MLB: Picadillos de hazañas raras en el béisbol

"Vivir sin leer es peligroso, te obliga a creer en...

Incautan 600 kilos de droga en Nicaragua y mata a un sospechoso

El Ejército de Nicaragua informó este viernes que incautó 12 sacos con 600 kilogramos...

Pasos para acceder a los fondos de pensiones de un familiar fallecido

Más de 117 mil millones de pesos se encuentran en las AFP sin ser...

Noticias Relacionadas

Exigen arrestar al responsable de causar la muerte de envejeciente calibrando motor en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Familiares y vecinos de la señora Altagracia Mercedes Rodríguez, quien...

Aplazan para el 31 de julio audiencia sobre libertad condicional de Elena Marizán

San Francisco de Macorís.— La audiencia para conocer la solicitud de libertad condicional presentada...

Arrestan acusado de intentar abusar sexualmente de una mujer en SFM

San Francisco de Macorís.– Un joven de 27 años, identificado como Andy Gabriel Reyes...