Luis Rosendo Gutiérrez impulsa plan económico de México en Davos

Publicado el

spot_img

México consolidó su participación en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, con 21 reuniones con empresas globales para fortalecer sectores estratégicos, impulsar el contenido nacional y las exportaciones, así como reducir importaciones de Asia, expuso el Gobierno este miércoles.

Los encuentros los lideró el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, en representación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien suspendió su participación para atender los trabajos del Gobierno mexicano tras la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Bajo la directriz de la presidenta, Claudia Sheinbaum, las reuniones se orientaron a posicionar el recién presentado ‘Plan México’ y al país como líder manufacturero en sectores clave, como los medicamentos y las vacunas, según expuso la Secretaría de Economía (SE) en un comunicado.

Gutiérrez atendió a los altos directivos de empresas transnacionales interesados en las perspectivas sobre México, y resaltó todas las facilidades que ofrece el país a los inversionistas.

Esto después del decreto de incentivos fiscales promulgado por el Gobierno mexicano para facilitar la inversión extranjera directa en el país y potenciar la relocalización de las cadenas de suministro, fenómeno conocido como ‘nearshoring’.

Asimismo, para “reducir importaciones desde Asia, incrementar el contenido nacional, y generar mayor valor agregado que se traduzca en mayores salarios y creación de empleos”, según agregó el comunicado.

En el ámbito farmacéutico, Gutiérrez dialogó con directivos de AstraZeneca, Novartis y Sanofi, buscando reforzar la capacidad de producción de medicamentos y vacunas, y apuntalando el ‘Plan México‘, que busca reducir la dependencia de insumos asiáticos y aumentar el contenido nacional.

En el sector energético, Sempra destacó por sus inversiones acumuladas superiores a los 6,400 millones de dólares en infraestructura energética en el país, principalmente en gas natural licuado y soluciones bajas en carbono.

Otros ejes centrales

La tecnología y la innovación también fueron ejes centrales, tras encuentros con Cisco, empresa especializada en tecnología y redes; además de Coinbase, un disruptor en el sector de las criptomonedas y tecnologías como ‘blockchain’, y Ericsson, enfocada en las telecomunicaciones.

También estuvieron presentes en las reuniones empresas de consumo masivo como Coca-Cola Company o Unilever, que destacan en el país por sus inversiones en infraestructura, al igual que empresas digitales como Shein y Uber.

El funcionario también sostuvo reuniones con empresas como Honeywell, especializada en manufactura aeroespacial, y del sector financiero como Mastercard, Paypal, Visa y Nu Holding, que ha comenzado un proceso en México para convertirse en un banco oficial.

Estos encuentros se enmarcan en un esfuerzo por posicionar a México como un destino estratégico para la inversión extranjera en sectores clave y el impulso a la infraestructura doméstica que impulsa el denominado ‘Plan México‘, centrado en posicionar a México entre las 10 principales potencias económicas mundiales. 

En Portada

Apresan dos empleados de Banreservas por robo de 29 millones de pesos

Las autoridades detuvieron a dos empleados de una sucursal del Banco de Reservas en...

Michael Jordan llevaba años sin tocar una pelota de básquet

Al parecer, su Airness ha sido castigado definitivamente. Michael Jordan reveló el martes por...

CIJ advierte a Israel de la ilegalidad de “usar el hambre” en guerra

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) advirtió este miércoles de que Israel “no ha...

Lenta velocidad de Melissa eleva el riesgo de inundaciones en gran parte del país

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.– La tormenta tropical Melissa se...

Noticias Relacionadas

CIJ advierte a Israel de la ilegalidad de “usar el hambre” en guerra

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) advirtió este miércoles de que Israel “no ha...

Católicos y anglicanos, separados desde hace cinco siglos

Los reyes británicos Carlos III y Camila visitaran este jueves la Santa Sede para...

Condiciones de Nicolas Sarkozy en la prisión La Santé

Sarkozy, presidente de Francia entre 2007 y 2012, cruzó ayer por primera vez el...