Nancy Pelosi agradece a George Floyd por «sacrificar» su vida por la justicia y enfrenta duras críticas

Publicado el

spot_img

La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, se ha referido al caso de George Floyd tras el el veredicto este martes contra el expolicía Derek Chauvin, hallado culpable de acabar con la vida del ciudadano afroamericano en Mineápolis en mayo de 2020.

«Gracias, George Floyd, por sacrificar tu vida por la justicia (…) Gracias a ti y a miles y millones de personas en todo el mundo que salieron por la justicia, tu nombre siempre será sinónimo de justicia», manifestó Pelosi en un evento con el Caucus Negro del Congreso en Washington luego del fallo judicial.

Los comentarios de la congresista provocaron una ola de críticas en las redes sociales, en donde varias personas subrayaron que Floyd no murió por voluntad propia ni luchando por una reforma policial y una mayor justicia social, sino que fue asesinado por Chauvin. «Nancy Pelosi habla de George Floyd como un ‘sacrificio’ al sistema que lo mató. La palabra ‘sacrificio’ implica que era necesario. Así es como los liberales reproducirán la lógica que etiquetó su vida como prescindible en primer lugar», escribió una internauta.

«Que Pelosi piense en los negros como corderos sacrificados por el bien de la justicia es muy indicativo de cuán estúpidos son algunos liberales cuando se trata de la raza. Él [George] era un ser humano. ¿Qué le pasa a usted [Pelosi]?», criticó otra usuaria.

La controversia obligó a Pelosi a pronunciarse con un nuevo mensaje: «George Floyd debería estar vivo hoy. Los pedidos de justicia de su familia por su asesinato se escucharon en todo el mundo. No murió en vano. Debemos asegurarnos de que otras familias no sufran el mismo racismo, violencia y dolor, y debemos promulgar la Ley George Floyd».

El afroamericano George Floyd murió en un hospital en mayo de 2020 poco después de su arresto. Videos de los hechos mostraron que Chauvin colocó su rodilla sobre el cuello del detenido durante al menos ocho minutos, a pesar de que el individuo se quejaba de que no podía respirar. El Departamento de Policía de Mineápolis despidió a Chauvin y a otros tres oficiales el día después del arresto de Floyd. Los otros tres deben enfrentar un juicio a finales de este año por cargos de complicidad en la muerte de la víctima. (RT)

En Portada

Familiares peluquero exigen limpiar nombre tras masacre Santiago

La familia de José Vladimir Valerio Estévez, el joven peluquero de 25 años abatido...

INEFI reconoce al ajedrecista Ángel Sebastián Lara

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, reconoció...

Fieles celebran el primer cumpleaños como pontífice de León XIV

El papa León XIV agradeció este domingo las felicitaciones recibidas por su 70 cumpleaños,...

República Dominicana avanza en desarrollo humano, pero siguen las desigualdades, dice PNUD

Santo Domingo.- República Dominicana aumentó en un 32 % su índice de desarrollo humano...

Noticias Relacionadas

Fieles celebran el primer cumpleaños como pontífice de León XIV

El papa León XIV agradeció este domingo las felicitaciones recibidas por su 70 cumpleaños,...

La crisis energética provoca apagones simultáneos en Cuba

La mitad de Cuba sufrirá apagones simultáneos este domingo en el horario de la...

Primero Justicia exige la liberación de exalcalde detenido

El partido opositor venezolano Primero Justicia (PJ) exigió este domingo la liberación del exalcalde...