Hamás libera a tres rehenes e Israel a presos palestinos

Publicado el

spot_img

Hamás liberó el sábado a tres rehenes hombres que llevaban más de un año retenidos en la Franja de Gaza, e Israel hizo lo propio con 183 palestinos presos en cárceles israelíes en el cuarto canje de un acuerdo de alto el fuego que ha frenado los combates después de más de 15 meses de guerra.

Los insurgentes entregaron a Yarden Bibas y al ciudadano franco-israelí Ofer Kalderon a funcionarios de la Cruz Roja en la ciudad sureña de Jan Yunis, mientras que la devolución del rehén estadounidense-israelí Keith Siegel, que lucía pálido y delgado, ocurrió unas horas más tarde en la Ciudad de Gaza, en el norte del territorio.

Los tres habían sido secuestrados durante el ataque liderado por Hamás sobre el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que provocó la guerra. Con estos, son 18 los rehenes que regresaron a Israel desde el inicio del alto el fuego el 19 de enero.

Las liberaciones fueron rápidas y ordenadas, a diferencia de las escenas de caos vividas el jueves, cuando milicianos armados parecían luchar para contener a una multitud que acosaba a los rehenes.

El sábado, insurgentes enmascarados y armados formaron filas en las dos ubicaciones mientras los rehenes subían a un escenario y saludaban antes de ser entregados a la Cruz Roja.

En la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, miles de personas se reunieron para seguir las liberaciones, que se emitieron en vivo en una pantalla grande, agitando carteles y aplaudiendo.

Poco después de que Siegel llegara a Israel, un autobús partió desde la Prisión Militar de Ofer con unos 32 reos a bordo rumbo a Cisjordania. El vehículo fue recibido por una multitud que vitoreó y levantó a los prisioneros sobre sus hombros en escenas de júbilo.

La Autoridad Penitenciaria Israelí dijo que los 183 palestinos que estaba previsto que fueran liberados el sábado ya lo estaban. La mayoría, incluyendo 111 detenidos después del 7 de octubre, fueron llevados a Gaza.

Poco más de dos docenas regresaron a la Cisjordania ocupada y otros siete que cumplían cadenas perpetuas fueron trasladados a Egipto antes de su deportación.

Alto el fuego da un respiro a la maltrecha Gaza

La tregua, que comenzó el 19 de enero, tiene como objetivo poner fin a la guerra más letal y destructiva jamás librada entre Israel y el grupo insurgente palestino.

El frágil acuerdo se ha mantenido durante casi dos semanas, lo que ha permitido una mayor entrada de ayuda al pequeño enclave costero y la vuelta de cientos de miles de personas a lo que queda de sus casas en la arrasada zona norte.

Durante la primera fase del alto el fuego, que durará seis semanas, se liberará a un total de 33 rehenes israelíes, a cambio de casi 2,000 prisioneros. Israel dice que ha recibido información de Hamás de que ocho de esos rehenes fueron asesinados el 7 de octubre de 2023 o murieron durante su cautiverio.

También el sábado, un grupo de 50 niños enfermos y heridos cruzaron el paso fronterizo de Rafah hacia Egipto para recibir atención médica allí, en la primera apertura de la única salida de la Franja desde que fue capturada por Israel hace nueve meses.

Una misión civil de la Unión Europea se había desplegado el viernes en la zona para preparar la reapertura del cruce.

La reapertura de Rafah supone otro paso clave en la primera fase del alto el fuego.

Está previsto que Israel y Hamás comiencen a negociar la próxima semana una segunda fase del alto el fuego, que incluye la liberación de los demás rehenes y la ampliación indefinida de la tregua. Si no se alcanza un acuerdo, la guerra podría reanudarse a principios de marzo.

Compromiso de Israel

Israel dice que sigue comprometido con destruir a Hamás, incluso después de que el grupo insurgente reafirmara su dominio sobre Gaza pocas horas después del último alto el fuego.

Un socio clave de ultraderecha en la coalición de gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pide que se reanude el conflicto después de esta primera fase.

Hamás dice que no liberará al resto de los cautivos si no termina la guerra e Israel se retira por completo del enclave.

Familias y vecinos celebran la vuelta de los rehenes

Siegel, de 65 años y natural de Chapel Hill, Carolina del Norte, fue tomado como rehén en el kibutz de Kfar Aza, junto a su esposa, Aviva Siegel. La mujer quedó libre durante la primera tregua y ha liderado una campaña de alto perfil para la liberación de Keith y de otros rehenes.

En la sala de estar donde los miembros del kibutz vieron la liberación de Siegel hubo suspiros de alivio y vítores. Muchos eran amigos de la familia, que aplaudieron al verlo, mientras que algunos se emocionaron.

La liberación de Bibas ha renovado la atención por la suerte que han corrido su esposa, Shiri, y sus dos hijos, Ariel y Kfir, que entonces tenían cuatro años y nueve meses, respectivamente. Los cuatro fueron capturados en el kibutz de Nir Oz.

Kfir era el más pequeño de las cerca de 250 personas tomadas como rehenes el 7 de octubre, y su caso se convirtió rápidamente en un símbolo de la impotencia y la ira causadas por el secuestro en Israel, donde la historia de la familia Bibas se ha hecho muy conocida.

Hamás dijo que Shiri y sus hijos murieron en un ataque aéreo israelí, pero Israel no ha confirmado la información.

Gal Hirsch, coordinador especial para la devolución de los rehenes, indicó que el país tiene “una gran preocupación por las vidas» de Shiri y sus hijos, y pidió a los negociadores que proporcionen información sobre su situación.

Kalderon, de 54 años, también fue capturado en Nir Oz.

En Kfar Saba, al norte de Tel Aviv, la familia de Kalderon se abrazó y aplaudió al ver las imágenes en las que subía al escenario en Jan Yunis y era entregado a la Cruz Roja.

“¡Ofer regresa a casa!”, dijeron, con los brazos levantados al cielo.

Los dos hijos de Kalderon, Erez y Sahar, fueron secuestrados junto a él, pero regresaron a Israel durante el alto el fuego de 2023. La familia señaló que no pudieron recuperarse de su calvario hasta que la vuelta de su padre.

“Lamentamos que haya tomado tanto tiempo, Ofer”, dijo Eyal Kalderon. “Pronto volveremos a ser una familia completa. Esperamos que otras familias se sientan pronto así, hasta la última familia”.

Reacción de Francia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron dijo que su país “comparte el alivio y la alegría” por el regreso de Kalderon después de 483 días de un “infierno inimaginable”, y apuntó que Francia seguirá haciendo todo lo posible para la liberación de otro rehén franco-israelí que sigue en Gaza.

Más de 100 rehenes quedaron libres durante un alto el fuego de una semana en noviembre de 2023. En Gaza quedarían aún al menos 80 más, de los cuales se cree que alrededor de un tercio estarían muertos.

En el ataque del 7 de octubre, los insurgentes mataron a unas 1,200 personas, en su mayoría civiles. Más de 47,000 palestinos, más de la mitad de ellos mujeres y menores, han perdido la vida en la campaña aérea y terrestre lanzada por Israel como represalia, de acuerdo con el Ministerio de Salud gazatí, que no distingue entre víctimas civiles y combatientes en su conteo.

El ejército israelí sostiene que ha matado a más de 17,000 milicianos, pero no ofrece pruebas, y culpa de la muerte de civiles a Hamás porque sus combatientes operan en barrios residenciales.

En Portada

Los anfitriones Charros de Jalisco debutan con victoria

Los Charros de Jalisco contaron con una brillante apertura de David Reyes para derrotar...

El papa Francisco critica las relaciones afectivas del mundo actual

El papa Francisco dijo este sábado que el mundo actual está "marcado por formas...

Tarek William Saab habló del trato de los estadounidenses liberados

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró que los seis ciudadanos estadounidenses...

Expresidente alemán Horst Köhler fallece a los 81 años

El expresidente de Alemania y exdirector general del Fondo Monetario Internacional (FMI) Horst Köhler...

Noticias Relacionadas

El papa Francisco critica las relaciones afectivas del mundo actual

El papa Francisco dijo este sábado que el mundo actual está "marcado por formas...

Tarek William Saab habló del trato de los estadounidenses liberados

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró que los seis ciudadanos estadounidenses...

Expresidente alemán Horst Köhler fallece a los 81 años

El expresidente de Alemania y exdirector general del Fondo Monetario Internacional (FMI) Horst Köhler...