Abinader dice evalúan cobrar servicios de salud a extranjeros

Publicado el

spot_img

El presidente Luis Abinader afirmó que el Poder Ejecutivo evalúa que los servicios públicos que se ofrecen en el país dejen de ser gratis para los extranjeros indocumentados que se encuentren en la República Dominicana.

El mandatario ofreció estas declaraciones hoy durante LA Semanal con la Prensa, al ser cuestionado con la siguiente pregunta: “A propósito de que usted adelantó ayer que en los próximos días dará a conocer medidas para reforzar el acceso a los servicios de salud, ¿cuáles serían las intenciones del Gobierno respecto a los extranjeros? ¿Pretende cobrarles los servicios de salud? En el caso de las parturientas haitianas que vienen al país a parir. ¿Cómo lo harán?”. 

Puntualizó que la actual crisis socioeconómica que sigue afectando a Haití ha llevado al Gobierno a evaluar esa situación.

Además, señaló que se deben poner mayores restricciones en los servicios públicos ya sea por la vía del cobro o del acceso. 

“Eso está en proceso de evaluación y de establecer metodologías; lo que yo te puedo decir es que ante todas las acciones internacionales, ante la situación en la que se encuentra Haití y ante la posición de la comunidad internacional ante Haití, los casos de nuestros servicios públicos no deben continuar de esa manera y, evidentemente, que nosotros tenemos que poner mayores restricciones, ya sea por la vía del cobro, por la vía del acceso o por ambos”, argumentó.

Durante los primeros 11 meses del 2024, al menos 29,710 partos de madres haitianas se registraron en los hospitales de República Dominicana, lo que representó el 35.7% del total de 83,186 partos notificados en establecimientos de salud de la red pública.

Ayer domingo, durante una serie de inauguraciones en San Juan, el presidente señaló que se está realizando una inversión extraordinaria en hospitales, especialmente en la región sur, y que estos centros deben priorizar la atención a los dominicanos, sin descuidar el enfoque humanitario. 

Sin embargo, destacó que este esfuerzo tiene un alto costo económico, por lo que se evaluarán nuevas estrategias para su sostenibilidad.

En Portada

Conani condena violación grupal de adolescente; pide educar a hombres

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) condenó este jueves el...

En suspenso el Barça vs Madrid de leyendas en RD

El anuncio del Ministerio de Deportes que limitará el uso del Estadio Olímpico Félix...

Noboa decreta toque de queda nocturno en 5 provincias de Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, amplió este jueves el estado de excepción...

Defensa Donald Guerrero denuncia informe de Contraloría no fue notificado

Santo Domingo. La defensa del exministro de Hacienda, Donald Guerrero, denunció este miércoles ante...

Noticias Relacionadas

Conani condena violación grupal de adolescente; pide educar a hombres

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) condenó este jueves el...

Defensa Donald Guerrero denuncia informe de Contraloría no fue notificado

Santo Domingo. La defensa del exministro de Hacienda, Donald Guerrero, denunció este miércoles ante...

Abinader pospone encuentros dominicanos en Nueva York y Boston

El presidente Luis Abinader pospuso los encuentros que tenía programados con la comunidad dominicana...