La intoxicación por alcohol adulterado deja 127 muertes

Publicado el

spot_img

Hasta ayer el brote de intoxicación por metanol debido al consumo de alcohol adulterado ha dejado 127 muertes y 326 personas afectadas en el país.

Así se registra en el informe de la Dirección General de Epidemiologia del Ministerio de Salud Pública, el cual señala que desde el inicio de año a la fecha en ese organismo se han notificado 326 casos de intoxicación por metanol y 127 muertes, para una letalidad del 40%.

El 97% de los casos se reportaron entre las semanas epidemiológicas 13 y 16, o sea, tras el asueto de Semana Santa a principios de este mes.

El informe indica que las muertes ocurrieron en un lapso de 0 a 1 día luego de la exposición. Los síntomas pueden iniciar en pocas horas hasta tres días después de la ingesta y puede desarrollarse en tres estadios, que inician con debilidad, mareos y náuseas.

Tras un período asintomático, aparece una segunda fase, caracterizada por vomitos, dolor abdominal, desorientación y alteraciones visuales con fotofobia, visión borrosa, midriasis bilateral no reactiva a la luz y ceguera ocasional. En la tercera fase, se produce lesión neuronal, con necrosis retiniana y de los ganglios basales del encéfalo, hipotensión, coma profundo, apnea y convulsiones.

El informe oficial destaca que el 4 de abril de 2021 se recibieron la notificación de la ocurrencia de 25 intoxicaciones vinculadas al consumo de bebidas adulteradas, incluyendo el fallecimiento de 11 personas, por lo que al día siguiente el MSP emite y difunde una Alerta Epidemiológica al respecto.

53% de las provincias reportan casos

Hasta el momento 53% (17/32) de las provincias han documentado la ocurrencia de intoxicación por metanol durante el mes de abril.

Las regiones norte y nordeste del país representan el ámbito geográfico mas afectado, entrando en la pasada semana, Duarte, Hermanas Mirabal, La Romana, La Vega y Barahona en el mapa geográfico de provincias afectadas.

Los centros de salud Hospital Dr. Francisco Moscoso Puello, Engombe, Dr. Cabral y Baez, siguen siendo los principales centros de atención de pacientes intoxicados con metanol. Se mantiene en ascenso el predominio de los casos y las defunciones en el sexo masculino. (Listín Diario)

En Portada

Clima en RD: Gobierno reduce jornada laboral en todo el sector público

El Gobierno dominicano instruyó este jueves la reducción de la jornada laboral en todas...

Jayson Tatum sale del hospital y se reúne con sus Celtics

El astro de los Celtics Jayson Tatum no estará lejos del Madison Square Garden...

Tesis doctoral del papa León XIV se basó en idea de San Agustín

El reverendo Robert Prevost, actual papa León XIV, escribió su tesis doctoral sobre la...

Clima en RD: COE recomienda permanecer en casa en zonas bajo alerta

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) recomendó este jueves a la población que...

Noticias Relacionadas

Clima en RD: Gobierno reduce jornada laboral en todo el sector público

El Gobierno dominicano instruyó este jueves la reducción de la jornada laboral en todas...

Clima en RD: COE recomienda permanecer en casa en zonas bajo alerta

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) recomendó este jueves a la población que...

Niña en San Cristóbal: los bomberos nunca se retiraron del lugar

Luego de que comunitarios rescataran a una menor de 13 años que fue arrastrada...