Guterres anuncia propuesta para que la ONU financie misión en Haití

Publicado el

spot_img

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, anunció este miércoles que va a presentar una propuesta para que el organismo internacional asuma una mayor responsabilidad en la fuerza multinacional de apoyo a Haití, tras la retirada de Estados Unidos.

«Es mi intención presentar al Consejo de Seguridad una propuesta, que es muy similar a la que hemos presentado para Somalia, en la que la ONU asume la responsabilidad de los gastos estructurales y logísticos que son necesarios para poner en marcha la fuerza«, explicó.

Guterres se expresó así en un discurso durante la ceremonia de inauguración en Barbados de la reunión anual de los jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom), de la que es miembro Haití.

El anuncio llega dos semanas después de que el Gobierno estadounidense de Donald Trump ordenara cesar de inmediato su contribución a la misión multinacional en Haití, la fuerza de apoyo policial liderada por Kenia que ha empezado a desplegarse en el país pero no termina de formarse por falta de financiación internacional.

El secretario general de Naciones Unidas detalló que los salarios de esa fuerza se pagarían a través del fondo fiduciario que ya existe.

«Si el Consejo de Seguridad acepta esta propuesta, tendremos las condiciones para finalmente tener una fuerza efectiva para derrotar a las pandillas en Haití y crear las condiciones para que la democracia prospere», subrayó.

Guterres lamentó que las pandillas están infligiendo «un sufrimiento intolerable» al pueblo haitiano y agradeció a Caricom por los esfuerzos desplegados en ese país.

«Debemos seguir trabajando por un proceso político liderado por los haitianos que restaure las instituciones democráticas a través de elecciones«, afirmó.

Al respecto, la primera ministra de Barbados y actual presidenta de Caricom, Mia Mottley, dijo que en Haití habrá elecciones el 15 de noviembre pero que la situación es «cada vez peor».

«Recuerdo que hace 30 años Haití enfrentaba grandes retos y, ahora, después de 30 años estamos lidiando con esto otra vez. No podemos permitir que Haití continúe en esta situación dentro de 10 o 20 años», agregó.

Por su parte, el primer ministro de Granada y presidente saliente de Caricom, Dickon Mitchell, recordó que «gran parte de lo que ha sucedido en Haití no es culpa del pueblo de Haití».

«Nuestros hermanos y hermanas en Haití merecen el derecho a la vida, a la libertad, a una atención sanitaria decente, a la vivienda, a la educación y a la preservación de su cultura», indicó.

«Haití simboliza la revolución que cambió esta parte del mundo», subrayó, aludiendo a que fue la primera ‘república negra’ del mundo en independizarse, por lo que a su juicio merece todo el apoyo.

Según datos verificados por la ONU, al menos 5,626 personas murieron en Haití en 2024 como consecuencia de las acciones de bandas criminales (un millar más que el año anterior), 2,213 resultaron heridas y 1,494 fueron secuestradas.

Los miembros de Caricom son Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago

En Portada

Abinader promulga el Código Penal

El presidente de la República, Luis Abinader, promulgó este domingo las modificaciones que el...

RD inicia sus entrenamientos este lunes por el AmeriCup

La Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) anunció este domingo el inicio oficial de los...

Hallan sin vida al último minero en mina de Chile y muertos suben a 6

Las autoridades chilenas confirmaron este domingo el hallazgo del cuerpo sin vida del último...

Fuerza del Pueblo emite Boletín Cero e inicia proceso de escrutinio de elecciones internas

Santo Domingo.– El partido Fuerza del Pueblo (FP), dio inicio la noche de este...

Noticias Relacionadas

Abinader promulga el Código Penal

El presidente de la República, Luis Abinader, promulgó este domingo las modificaciones que el...

Fuerza del Pueblo emite Boletín Cero e inicia proceso de escrutinio de elecciones internas

Santo Domingo.– El partido Fuerza del Pueblo (FP), dio inicio la noche de este...

Educación capacitará a más de 124 mil docentes en innovación y mejora de aprendizajes

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) anunció el inicio de la...