Paliza niega tranque es escogencia del nuevo procurador

Publicado el

spot_img

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, negó este jueves que actualmente haya un tranque para la escogencia del nuevo procurador y descartó supuestas trifulcas internas en el Partido Revolucionario Moderno (PRM) por el proceso de selección del titular del Ministerio Público.

De su lado, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, miembro delConsejo Nacional de la Magistratura (CNM), también descartó un supuesto tranque explicando que la reprogramación de la reunión pautada para ayer fue provocada por la ausencia de uno de los miembros del órgano constitucional, que tiene a su cargo el proceso para la escogencia del titular del Ministerio Público y sus adjuntos.

Al entregar las memorias de las instituciones del Poder Ejecutivo al Senado, Paliza aseguró que, a partir de la escogencia del nuevo procurador o procuradora, el Ministerio Público tendrá un mayor impulso en su independencia, como lo ha propulsado el presidente Luis Abinader desde que asumió el Gobierno en el 2020.

“Usted puede tener la tranquilidad y la seguridad de que el Ministerio Público tendrá un impulso aún mayor en materia de su independencia y en materia de su objetividad”, precisó el ministro Paliza sin dar detalles sobre los nombres que se barajan para el puesto.

En ese sentido, el funcionario destacó que el deseo del presidente Abinader es seguir reforzando la independencia de la justicia y las buenas relaciones “a distancia” entre el Ministerio Público y el Gobierno, evitando que el Poder Ejecutivo se involucre en temas judiciales o de persecución.

Un proceso más fuerte

La nueva Constitución, proclamada en octubre del 2024 e impulsada mediante una reforma a la Carta Magna, establece que el presidente presentará al CNM a un candidato para el cargo de procurador, dejando atrás la práctica de designar al funcionario directamente mediante decreto.

En ese sentido, Paliza resaltó que el nuevo modelo “es mucho mejor, más fuerte y riguroso” que en el pasado.

La nueva Constitución y la nueva ley del CNM establecen que el presidente presentará un candidato a procurador al Consejo y el equipo decidirá si lo ratifica o lo rechaza.

En caso de que se rechace al candidato, el presidente contará con un plazo de 30 días para presentar a un nuevo postulante y, tras la elección, el procurador será inamovible por dos años.

En Portada

MLB: Los errores de los mánagers no salen en el box score

"La educación es el alma más poderosa que puedes usar...

Keiko Fujimori será candidata a la Presidencia de Perú por cuarta vez

Keiko Fujimori, hija y heredera política del expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000), anunció este...

Dictan prisión a «Kiko» por el asesinato de “Nini” frente al Palacio de Justicia de SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esta...

Dianabel Gómez y JD con su Flow son eliminados de “La casa de Alofoke 2”

La presentadora de televisión Dianabel Gómez y el comediante de Instagram Joserny Disla (JD...

Noticias Relacionadas

Exdirector de Casinos se declara culpable, devuelve RD$20 millones y embarra a exministro

El exdirector de Casinos y Juegos de Azar, Oscar Chalas Guerrero, admitió su responsabilidad...

Edición impresa 31 de octubre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Este artículo fue publicado originalmente en El...

DNCD cambia forma de adquirir medicamentos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- Desde su lanzamiento oficial el...