Exigen una auditoría para Supérate antes de someter su fusión

Publicado el

spot_img

Varios representantes de la oposición, en específico del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo, expresaron su preocupación por la anunciada fusión de la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) y el programa Supérate, insistiendo en la necesidad de auditorías previas para garantizar que la medida realmente optimice el gasto público y mejore los servicios sociales.

El integrante del Comité Político del PLD, Gustavo Sánchez y el miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, Rafael Castillo, propusieron una auditoría integral al programa Supérate por las “falencias” que presentó el proyecto en la última entrega de los bonos navideños.

Sánchez, del PLD, sostuvo que la integración de estas instituciones solo tendría sentido si se realiza una evaluación detallada de sus gastos corrientes, con el fin de eliminar la burocracia y garantizar una reducción real en los costos operativos.

Advirtió que, si la fusión se limita a un cambio de nombre sin modificaciones estructurales ni recorte de personal, su impacto sería nulo y consideró que cualquier reorganización institucional debe traducirse en mayor eficiencia y ahorro. 

Al hablar así, el político opositor se refirió al borrador del decreto 113-25, que fusionaría el programa Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) en la nueva Dirección de Desarrollo Social, dependiente del Ministerio de la Presidencia.

Castillo, de la Fuerza del Pueblo, consideró que la unificación de estas entidades podría ser beneficiosa, pero insistió en que no debe ejecutarse sin antes realizar auditorías exhaustivas.

En específico, citó una auditoría puntual al programa de la entrega de los bonos navideños, que dijo, fue cuestionada por el «desorden» en el proyecto y la falta de bonos.

Aseguró que existen denuncias y cuestionamientos en torno a la gestión de los planes sociales del gobierno, lo que hace imprescindible una revisión de la situación antes de proceder con la fusión

Ambos políticos coincidieron en que cualquier reforma en el sistema de asistencia social debe ser transparente y enfocada en la eficiencia del gasto público, evitando que se convierta en una “simple” reestructuración administrativa sin beneficios reales para la ciudadanía.

Sobre el decreto 113-25

El Gobierno dominicano estudia el borrador del Decreto 113-25, que fusionaría a Supérate y la Adess en la nueva Dirección de Desarrollo Social, dependiente del Ministerio de la Presidencia

Según confirmaron fuentes cercanas al proceso, Gloria Reyes, actual directora de Supérate, será la persona elegida para dirigirla. El presidente Luis Abinader también podría designar hasta seis subdirectores.

El subconsultor jurídico del Poder Ejecutivo, Pedro Montilla, confirmó que se trabaja en el documento y que es interés del mandatario hacer esta unificación como parte de su Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública (PGRyMAP).

En Portada

Ejecuciones policiales aumentaron tras designación de Guzmán Peralta

El incremento de las muertes en supuestos “intercambios de disparos” con la Policía Nacional...

Álvarez vs Guerrero Jr., la salud como condición para compararlos

Hay una parte importante de venezolanos y dominicanos que aceita el debate comparativo entre...

Colombia cesa compra de armas a EEUU

En medio de tensiones con su principal socio militar, Colombia detuvo la compra de...

Fedopem: El álbum de la corrupción en el deporte de RD es grande

La apertura de un juicio de fondo por el Ministerio Público al expediente de...

Noticias Relacionadas

Ejecuciones policiales aumentaron tras designación de Guzmán Peralta

El incremento de las muertes en supuestos “intercambios de disparos” con la Policía Nacional...

Edición impresa 17 de septiembre 2025

The post Edición impresa 17 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez

Lyle y Erik Menéndez, quienes cumplen más de tres décadas de cárcel por el...