Extranjeros en Panamá podrán regularizarse a través de un permiso

Publicado el

spot_img

El Gobierno de Panamá creó un «permiso de protección de seguridad humanitaria», válido por dos años y prorrogable por otros seis, que permitirá a los extranjeros indocumentados con más de un año en el país regularizar su situación y obtener una visa de trabajo.

El Decreto Ejecutivo Número 6 del 11 de marzo de 2025 firmado por el presidente José Raúl Mulino (2024-2029) y que establece el permiso entró en vigor con su publicación este viernes en la Gaceta Oficial, que fue difundida hoy.

El trámite del nuevo visado migratorio y laboral tendrá un costo de 1,250 dólares y el de la prórroga de 450 dólares, indica el decreto, que precisa que los montos recaudados por concepto de servicios migratorios serán destinados para ayuda social y seguridad.

En julio de 2023, el entonces gobierno de Laurentino Cortizo (2019-2024) creó un «permiso temporal de protección» para dar estatus migratorio por un período no prorrogable de dos años a extranjeros que tenían al menos un año en el país de forma irregular.

Plan de regularización 

La medida se debió a que tras la eliminación en agosto de 2019 por el Gobierno de Cortizo del programa de regularización «Crisol de Razas«, muchos de los permisos obtenidos mediante el mismo se habían vencido, dejado a muchos de sus beneficiarios, ya establecidos en Panamá, en un limbo.

El programa «Crisol de Razas» fue creado en la Administración de Ricardo Martinelli (2009-2014), de la que el actual presidente de Panamá fue ministro de Seguridad, y mediante el mismo los inmigrantes en situación irregular obtenían un permiso provisional de permanencia en el país.

El «Crisol de Razas» fue prorrogado en 2015 por el entonces presidente Juan Carlos Varela (2014-2019) que otorgó un permiso de temporal migratorio de seis años a cerca de 39,000 extranjeros que iban a entrar en la ilegalidad.

En Panamá tienen 4,2 millones de habitantes y hay 249,000 extranjeros de acuerdo con los resultados del censo nacional realizado en 2023. 

En Portada

Cada dos días, un arma de fuego es robada en República Dominicana

Entre enero de 2020 y marzo de 2025, la Policía Nacional reportó 1,303 armas...

El alambre en el que transitan los cerradores

Emmanuel Clase parece haber recuperado la forma, y con ella, la confianza en Cleveland...

Nuevo papa León XVI, crítico duro de Trump y JD Vance

Elegido como el primer líder global de la Iglesia católica proveniente de Estados Unidos,...

Tragedia del Jet Set: la tristeza sigue marcada en los rostros

Ha pasado un mes desde la tragedia del Jet Set, en la que 233...

Noticias Relacionadas

Nuevo papa León XVI, crítico duro de Trump y JD Vance

Elegido como el primer líder global de la Iglesia católica proveniente de Estados Unidos,...

Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

Corea del Norte realizó la víspera un ejercicio de contraataque nuclear, que incluyó la...

Haití espera que el papa León XIV esté marcado por la paz y justicia

El Gobierno de Haití afirmó este jueves que el país tiene la "ardiente esperanza"...