Nueve muertos en bombardeos EE.UU., según rebeldes hutíes

Publicado el

spot_img

«Un ataque estadounidense-británico apuntó contra un barrio residencial del norte de la capital, Saná», en manos de los hutíes, informó la cadena Al Masirah. También reportó un ataque similar en Saada, un feudo rebelde en el norte del país.

De momento, el gobierno británico no dio cuenta de bombardeos en Yemen.

En un comunicado difundido por la agencia de prensa de los rebeldes, Saba, el Ministerio de Salud del gobierno hutí, citando un «balance provisional», declaró que «nueve civiles murieron y otros nueve resultaron heridos, la mayoría de gravedad, en la agresión estadounidense-británica» contra Saná.

Estados Unidos lanzó una «acción militar decisiva y poderosa» contra los rebeldes hutíes en Yemen, anunció Trump el sábado en su red social Truth Social.

«Utilizaremos una fuerza letal abrumadora hasta que hayamos conseguido nuestro objetivo», agregó.

Se trata de los primeros bombardeos estadounidenses contra los hutíes desde la llegada de Trump a la Casa Blanca en enero.

Los hutíes advirtieron de que «esta agresión no quedará sin respuesta«.

«Nuestras fuerzas armadas están listas para responder a la escalada con escalada», afirmó la oficina política de los rebeldes en un comunicado difundido por Al Masirah.

Trump pide Irán interrumpir 

Trump pidió también a Irán interrumpir «inmediatamente» su apoyo a los «terroristas hutíes«.

«¡El apoyo a los terroristas hutíes debe cesar inmediatamente! No amenacen al pueblo estadounidense, a su presidente (…) ni a las rutas marítimas del mundo.Y si lo hacen, ¡cuidado, porque Estados Unidos los hará plenamente responsables y no les haremos ningún favor!», escribió Trump en la misma plataforma.

El 11 de marzo, los hutíes anunciaron que retomarían sus ataques contra barcos que consideren vinculados a Israel en el mar Rojo, en una muestra de su apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza.

El grupo rebelde apoyado por Irán, que controla amplias franjas de Yemen, alegó que había tomado la decisión porque Israel no había permitido que se reanudase el suministro de ayuda a la Franja de Gaza, devastada por una guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.

El mismo Hamás calificó el sábado los ataques estadounidenses como «una flagrante violación del derecho internacional y un atentado contra la soberanía y la estabilidad del país».

El abastecimiento de ayuda fue bloqueado por Israel el 2 de marzo.

En Portada

Inundaciones en Barahona: «Esta onda tropical ha hecho lo que no hizo

Las autoridades de socorro ejecutan labores de evacuación en sectores de Barahona afectados por...

Jeff Hoffman, el lanzador que toleró el empate: “Le costé un anillo”

Los Blue Jays parecían listos para ganar su primera Serie Mundial desde 1993, cuando...

Detenidos tras ser apuñalados en el tren de Londres

Los dos detenidos por el apuñalamiento múltiple del sábado noche en un tren que...

Sociedades médicas ponen buenas notas a coberturas anunciadas por el CNSS

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Por : Pedro Angel Santo Domingo.- Las sociedades...

Noticias Relacionadas

Detenidos tras ser apuñalados en el tren de Londres

Los dos detenidos por el apuñalamiento múltiple del sábado noche en un tren que...

Ascienden a 23 muertos por incendio en una tienda en México

La Cruz Roja mexicana confirmó este sábado que el número de muertos por el...

El mensaje de países amazónicos para la COP30

Los países amazónicos llegan a la COP30 con una cooperación medioambiental más afinada, pero...