El papa Francisco pide el fin de los conflictos armados

Publicado el

spot_img

El papa Francisco pidió el fin de los conflictos armados en el mundo, en una carta escrita en la habitación en que se encuentra hospitalizado en Roma desde hace más de cuatro semanas por una neumonía y publicada este martes.

«Tenemos que desarmar las palabras, para desarmar las mentes y desarmar la Tierra. Hay una gran necesidad de reflexión, de calma, de sentido de la complejidad«, escribió el pontífice argentino de 88 años al director de uno de los diarios de referencia de Italia, Il Corriere della Sera, en una carta fechada el 14 de marzo.

«La guerra parece aún más absurda (…) en los momentos de enfermedad«, agrega el papa, hospitalizado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma por una doble neumonía.

«La fragilidad humana tiene el poder de hacernos más lúcidos frente a lo que dura y lo que pasa, lo que hace vivir y lo que hace morir», sostiene, destacando que las armas «devastan a las comunidades y el medioambiente, sin ofrecer solución de los conflictos«.

Papa Francisco a los periodistas

En el texto, el papa lanza también un llamado a los periodistas, «a todos aquellos que consagran su trabajo e inteligencia a informar«, pidiéndoles que «capten toda la importancia de las palabras».

«Nunca son sólo palabras: son hechos que estructuran los entornos humanos. Pueden unir o dividir, servir a la verdad o abusar de ella», insiste.

A su vez, «las religiones pueden apoyarse en la espiritualidad de los pueblos para reavivar el deseo de fraternidad y de justicia, la esperanza de la paz», concluye.

Después de una larga fase crítica y múltiples crisis respiratorias, el estado de salud de Francisco mejoró y se mantiene estable, aunque permanecerá hospitalizado por un tiempo que el Vaticano no precisó.

En el hospital, Francisco ha trabajado cuando ha podido, mientras alternaba el descanso con la oración.

No obstante, a pesar de su evolución, se sigue especulando con la posibilidad de que abandone el cargo debido a su fragilidad, siguiendo los pasos de su predecesor, Benedicto XVI.

El Secretario de Estado, Pietro Parolin, número dos del Vaticano, afirmó el lunes por la noche que en ningún momento planteó la cuestión de una posible renuncia del papa a su cargo cuando lo visitó en el hospital.

Cuando se le preguntó, Parolin respondió rotundamente: «No, no, no, en absoluto».

«Lo vi hace una semana (…) Lo encontré mejor que la primera vez», declaró a la prensa el cardenal italiano Pietro Parolin en Roma.

En Portada

Exembajador Wally ‘oficia’ una boda de hombres en Santiago

El exembajador de Estados Unidos James “Wally“ Brewster “ofició” una boda entre dos hombres...

Abinader entrega techado de la UASD San Francisco de Macorís

San Francisco de Macorís.- El presidente Luis Abinader inauguró el techado de la plaza...

Indexación salarial se debate entre justicia tributaria y costo fiscal

En las nóminas del país se libra una batalla silenciosa: el salario mínimo sube,...

Deporte RD: Toca rectificar para rescatar juegos en NY

La cancelación de la serie de tres partidos que Águilas y Gigantes disputarían en...

Noticias Relacionadas

Al menos nueve muertos por potente terremoto en norte de Afganistán

Al menos nueve personas murieron en un terremoto de magnitud 6,3 que azotó...

Claman justicia por asesinato de alcalde en México

Habitantes del municipio de Uruapan, Michoacán, exigieron justicia por el crimen del alcalde Carlos...

EE. UU. refuerza presencia militar en el Caribe

Estados Unidos ha continuado el fortalecimiento de sus fuerzas en el Caribe y las...