República Dominicana, campeón invicto del Clásico Mundial de Béisbol

Publicado el

spot_img

«Los hombres como los ríos, se labran su propio cauce, pero todos reflejan el mismo cielo, y todos van a morir al mismo mar.» José María Vargas Vila

El 19 de marzo en el almanaque beisbolero dominicano debe ser uno de alegría popular porque un día como hoy en el 2013, el equipo nacional se convirtió en campeón invicto por primera vez del Clásico Mundial de Béisbol al vencer 3-0 a Puerto Rico en el AT&T Park de San Francisco, California.

El lanzador Samuel Deduno y los relevistas Octavio Dotel, Santiago Casilla y Fernando Rodney anestesiaron a los bates de Puerto Rico con una blanqueada de tres hits, en tanto que dobles remolcadores de Edwin Encarnación y Erick Aybar apuntalaron la ofensiva. El de Encarnación  ante los envíos de Giancarlo Alvarado fue el más importante de la noche.

Robinson Canó fue elegido como el Jugador Más Valioso tras cerrar con un promedio de bateo de .469 (15 hits en 32 turnos), con dos jonrones, seis empujadas y seis anotadas.

Y tenía que ser en una fecha histórica. El 19 de marzo de 1844 en Azua, las tropas dominicanas dirigidas por el general Pedro Santana derrotaron al ejército haitiano.

La asistencia fue de 35,703 aficionados y 96,913 acudieron a los tres juegos en San Francisco. La concurrencia total del torneo fue de 885,212, un récord.

PROYECTO QUE MERECE APOYO: La Liga Nacional de Béisbol Profesional,  es una entidad que busca proyectar el béisbol en todo el país, integrado por peloteros los cuales han sido dados de baja.

De acuerdo a lo que nos comentó Franklin Mirabal, es una liga de segunda oportunidad que fomentará el béisbol en las provincias.

De entrada vemos el proyecto interesante y vamos a recabar más información sobre esta liga que está programada para arrancar el mes próximo.

Un día como hoy 19 de marzo

  1. 1941: Los Gigantes de New York firman al lanzador Paul Dean quien fue dado de baja por los Cardenales de San Luis.

  2. 1961: Los Medias Rojas de Boston anuncian que el novato Carl Yaztrsemski ocuparía el puesto de jardinero izquierdo, para suceder al legendario Ted Williams. Carl jugó durante 23 temporadas con Boston y es inmortal de Cooperstown.

  3. 1989: Con el jardinero Dave Winfield fuera de acción, los Yankees canjean al receptor Joel Skinner y a un jugador de ligas menores a los Indios por el jardinero Mel Hall. Winfield se perderá toda la temporada tras someterse a una cirugía de espalda la próxima semana por una hernia discal central.

  4. 1998: Rupert Murdoch compra los Dodgers de Los Ángeles a Peter O’Malley por una suma reportada de 311 millones de dólares, el precio más alto jamás pagado por una franquicia deportiva estadounidense.

En Portada

Fútbol: FIFA confirma que el Mundial femenino aumentará a 48 equipos

 La Copa Mundial Femenina aumentará a 48 equipos en 2031, cuando se espera que...

Video de 2012 del papa León XIV decepciona comunidad LGBTQ+

El papa León XIV hizo críticas a lo que llamó el “estilo de vida...

Acusados de asesinar a dominicana en Madrid niegan haberla apuñalado

Un colombiano, acusado junto a su tía por el asesinato de una dominicana en...

El papa León XIV tiene 69 años, ¿es joven?

León XIV fue elegido papa a los 69 años, más joven que cuando sus...

Noticias Relacionadas

Fútbol: FIFA confirma que el Mundial femenino aumentará a 48 equipos

 La Copa Mundial Femenina aumentará a 48 equipos en 2031, cuando se espera que...

Miderec: Ministro Kelvin Cruz recibe a David Ortiz y Perfect Game

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, recibió al inmortal de Cooperstown David Ortiz junto...

Fútbol: Entrenadores Rodríguez y Scheldeur, series están abiertas

La confianza no ha de tener cabida en partidos en que se juega la...