Cuba recibe 60 migrantes irregulares deportados desde EE.UU.

Publicado el

spot_img

Un grupo de 60 migrantes cubanos irregulares llegó este jueves a La Habana procedente de los Estados Unidos en la tercera operación de deportados realizada desde que el presidente Donald Trump inició su segundo mandato presidencial el pasado enero.

Esta devolución -de 55 hombres y cinco mujeres- se produjo «como parte de los acuerdos migratorios bilaterales» entre los gobiernos de La Habana y Washington, refirieron medios oficiales.

El informe señala que, con esta operación, incluidas las realizadas desde los EE.UU. el 23 de enero y el pasado 27 de febrero, suman 13 las devoluciones desde distintos países de la región en lo que va de 2025, con «un total de 367 personas».

También explica que dos de las personas incluidas en esta nueva devolución se encuentran detenidas, una de ellas «por encontrarse como presunto comisor de hechos delictivos antes de emigrar» y la otra porque «abandonó el país ilegalmente mientras se encontraba en libertad condicional».

Las autoridades insulares recalcan que mantienen «firme» su compromiso con una migración «regular, segura y ordenada», al tiempo que reiteran el peligro y las condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas ilegales del país por mar.

Cuba y EE.UU. tienen un acuerdo bilateral para que todos los migrantes que lleguen por mar al territorio estadounidense sean retornados a Cuba.

Además, reanudaron en abril de 2023 los vuelos de deportación, principalmente para personas consideradas «inadmisibles» tras permanecer retenidas en la frontera de EE.UU. con México.

 217,615 cubanos llegaron a los Estados Unidos

De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés) de EE.UU., durante el periodo fiscal 2024, que concluyó el 30 de septiembre pasado, 217,615 cubanos llegaron a los Estados Unidos.

Asimismo, un total de 8,261 cubanos fueron registrados por las autoridades fronterizas estadounidenses en octubre pasado, el primer mes del año fiscal 2025, y según CBP, en los últimos cuatro años más de 860,000 migrantes de la isla entraron al territorio del país norteamericano.

En 2024 se efectuaron 93 devoluciones desde diferentes países de la región, con un total de 1,384 migrantes irregulares retornados, acorde con medios oficiales.

Cuba registra en los últimos años un éxodo migratorio sin precedentes debido a la grave crisis económica que padece, con escasez de alimentos, medicinas y combustible, una inflación galopante, frecuentes y prolongados cortes eléctricos y una dolarización parcial de la economía.

En Portada

Drones y perros para buscar niño desaparecido en Jarabacoa

Miembros de instituciones de socorro y organismos de seguridad continúan este martes la búsqueda...

ABASADO: Calero derrota a Caobas City y continúa invicto

Con una actuación fenomenal de Luis Imbert, que encestó 33 puntos y tomó 13...

UE advierte sobre herramientas ante aranceles de Donald Trump

Una alta funcionaria de la Unión Europea advirtió el martes a Estados Unidos que...

Tragedia en Santo Domingo Este: cuando la fe intenta explicar

Las lágrimas y la incredulidad marcan la despedida de las víctimas del homicidio-suicidio que estremeció...

Noticias Relacionadas

UE advierte sobre herramientas ante aranceles de Donald Trump

Una alta funcionaria de la Unión Europea advirtió el martes a Estados Unidos que...

Crisis en Haití: Llaman a reanudar diálogo con RD

El presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití, Fritz Alphonse Jean, solicitó...

Un volcán entra en erupción en Islandia

Un volcán comenzó a hacer erupción el martes en el suroeste de Islandia, apenas...