Federación de Pesas tendrá que pagar por fallo de Bonnat

Publicado el

spot_img

A Zacarías Bonnat, medallista olímpico de plata en Tokio 2020, todavía le restan 21 meses para completar la mayor sanción que se haya aplicado a atleta dominicano por no superar una prueba de dopaje. Pero los efectos negativos de su fallo parecen no terminar.

La Federación Internacional de Levantamiento (IWF en inglés) notificó el jueves a su filial en la República Dominicana (Fedompesas) que no podrá participar en evento avalados por el órgano mundial hasta tanto no salde una deuda pendiente de 5,750 dólares como penalidad por el fallo de Bonnat.

La carta de la IWF, a la que tuvo acceso Diario Libre, aclara que por el positivo a SARM RAD 140, ocurrido en noviembre de 2022, hay que pagar 5,000 dólares y por la solicitud de prueba B otros 750.

El giro a la cuenta bancaria del órgano con sede en Lausana, Suiza, debe realizarse en un plazo no mayor a 30 días desde el envío de la notificación.

La misiva, firmada por el presidente de la IWF, el iraquí Mohammed Jalood, y el secretario general, el italiano Antonio Urso, advierte que la primera prueba internacional a la que estaría vetada la representación dominicana es el Campeonato Mundial Juvenil e Infantil que tendrá lugar en Lima, Perú, entre el 30 de abril y cinco de mayo.

William Ozuna, presidente de la Fedompesa, reconoció que esa multa es automática cuando hay un fallo por dopaje. Ozuna explicó que existe la intención de asistir a ese evento.

Origen y desarrollo

En una prueba fuera de competencia, que se le aplicó el 13 de noviembre de 2022, al monteplatense se le encontró SARM RAD 140 (un modulador de andrógenos que ayuda a crecer la masa muscular), que entró a la lista de sustancias prohibidas de la WADA en enero de ese año.  

La noticia se informó el dos de diciembre de 2022 y al día siguiente el atleta pidió la revisión de la prueba B, en el laboratorio acreditado de Montreal, Canadá, que ratificó el positivo el 18 de enero de 2023. 

El pesista no pudo someter la documentación que demostrara la sustancia prohibida que ingirió estaba adulterada y el organismo ratificó la sanción por cuatro años.

El monteplatense rehusó confesar su culpabilidad que le hubiese reducido un año la sanción y en febrero de 2024 perdió su caso de apelación ante la Agencia Internacional de Pruebas (ITA en inglés).

Bonnat, que se entrena en privado en su natal  Bayaguana, completará su sanción en diciembre de 2026, lo que le impedirá participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo, a celebrarse en el verano del próximo año.

En Portada

Drones y perros para buscar niño desaparecido en Jarabacoa

Miembros de instituciones de socorro y organismos de seguridad continúan este martes la búsqueda...

ABASADO: Calero derrota a Caobas City y continúa invicto

Con una actuación fenomenal de Luis Imbert, que encestó 33 puntos y tomó 13...

UE advierte sobre herramientas ante aranceles de Donald Trump

Una alta funcionaria de la Unión Europea advirtió el martes a Estados Unidos que...

Tragedia en Santo Domingo Este: cuando la fe intenta explicar

Las lágrimas y la incredulidad marcan la despedida de las víctimas del homicidio-suicidio que estremeció...

Noticias Relacionadas

ABASADO: Calero derrota a Caobas City y continúa invicto

Con una actuación fenomenal de Luis Imbert, que encestó 33 puntos y tomó 13...

MLB: Teoscar Hernández pega jonrón de dos carreras, Dodgers ganan

 Tyler Glasnow lanzó cinco entradas en blanco en su debut de temporada, el dominicano...

Marileidy Paulino enfrenta nuevo reto en el nuevo Grand Slam Track

Este fin de semana, la campeona olímpica de los Juegos Olímpicos de París 2024...