Pacientes afectados de Covid no encuentran camas

Publicado el

spot_img

Un constante incremen­to de pacientes en condi­ciones críticas a causa del Covid-19 se registra en el país, lo que evidencia una alta agresividad del virus.

Ayer 357 pacientes se encontraban ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) a nivel nacional, de los cuales 243 estaban conectados a res­piradores, para un 68% de los pacientes con el virus.

De acuerdo al monito­reo oficial, la ocupación de las camas de UCI a ni­vel nacional era de un 62%, la de los ventila­dores de un 51% y la de cuidados intermedios de 42%, con 1,069 pacientes hospitalizados.

Centro del rebrote

El Gran Santo Domingo, que es actualmente el gran foco del rebrote del virus, disponía ayer solo del 26% de sus camas de UCI, regis­trando una ocupación gene­ral del 74% de camas de in­tensivos, llegando al 72% en los centros de la red pública y del 76% en clínicas.

La ocupación de sus ca­mas regulares Covid alcan­zó el 64% en el Gran Santo Domingo, siendo de 66% en hospitales y de 62% en los centros privados, mientras el uso de ventiladores en pa­cientes que los requieren pa­ra respirar era de 62%, lle­gando a 69% en hospitales y 45% en clínicas.

Sin respuesta

No obstante, pese a que las cifras oficiales hablan de disponibilidad, cada día se incrementan las quejas de familiares que aseguran que cuando acuden a los centros en busca de aten­ción le informan que no tie­nen camas, viéndose obli­gados a recorrer diferentes centros de salud, sobre todo en el Gran Santo Domingo.

Ante la falta de camas, muchos pacientes se ven obligados a permanecer por varios días en los servicios de emergencias en espera de que se desocupe una ca­ma-covid, y en otros casos son estabilizados y devuel­tos a sus casas, presentando incluso dificultades para res­pirar.

En el informe 432, cons­tan 644 nuevos casos positi­vos del virus registrados en las últimas 24 horas para un acumulado de 285,211 diagnósticos confirmados, de los cuales 44,048 mante­nían ayer el virus activo.

SEPA MÁS
Mayor positividad
El Sur en peligro

La mayor positividad diaria la registran San Cristóbal y San Juan con 23.09 y 21.08%, respec­tivamente, seguida del Distrito Nacional con 19.81%, Santo Domingo con 19.39%, Barahona con 18.78%, Peravia con 16.39%, así como La Al­tagracia y La Romana, con 14.01 y 14.02% res­pectivamente. Los recu­perados son 237,553 personas. (Listín Diario)

En Portada

Jean Andrés Pumarol Fernández también ultimó a perrita, según testigos

Además de quitarle la vida a una mujer y de herir a cinco personas...

Fórmula Uno: Piastri refuerza su liderato al ganar en Bélgica

El australiano Oscar Piastri (McLaren) reforzó este domingo su liderato en el Mundial de...

Desnutrición en Gaza con niveles alarmantes

Los niveles de desnutrición están alcanzando "niveles alarmantes" en la Franja de Gaza, advirtió...

Matrimonios superan los 44 mil en República Dominicana  

Santo Domingo.- El matrimonio es la institución social, legal y religiosa mediante la cual...

Noticias Relacionadas

Jean Andrés Pumarol Fernández también ultimó a perrita, según testigos

Además de quitarle la vida a una mujer y de herir a cinco personas...

Matrimonios superan los 44 mil en República Dominicana  

Santo Domingo.- El matrimonio es la institución social, legal y religiosa mediante la cual...

Trump dice que la situación en Gaza es un “desastre” y pide reconocer la ayuda de EE.UU.

Turnberry.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que la situación...