La Universidad de Yale abre curso para enseñar sobre Bad Bunny

Publicado el

spot_img

En los últimos días, la Universidad de Yale, ubicada en la ciudad de New Haven, Connecticut (Estados Unidos), a través de su diario universitario confirmó que durante la temporada de otoño tendrán un curso sobre el cantante Bad Bunny.

De acuerdo con la información revelada por la institución educativa en el Yale Daily News, la idea de crear este espacio fue de Albert Laguna, profesor asociado de estudios americanos y etnicidad, raza y migración, quien además se encargará de impartir las clases.

A lo largo de las sesiones, el educador y los estudiantes tendrán la oportunidad de explorar el impacto cultural que ha generado el artista puertorriqueño con el lanzamiento de su último álbum ‘Debí tirar más fotos’.

Además, el curso, titulado ‘Bad Bunny: Estética musical y política’, estará centrado en analizar los efectos que ha tenido la música del cantante y cómo puede ser utilizada para comprender la diáspora caribeña, así como también el colonialismo y los diferentes géneros con los que el intérprete ha experimentado.

En una entrevista con el diario universitario, Laguna destacó que la idea de estas clases surgió luego de que escuchara todo el álbum musical, debido a que las letras despertaron su interés por la cultura puertorriqueña.

El académico también mencionó que el hecho que más le generó curiosidad fue la manera en como Benito Antonio Martínez, más conocido como Bad Bunny, abre un campo de exploración en diferentes temas que son relevantes.

En ese sentido, el profesor planea sumergir a sus estudiantes en la cultura caribeña hispanohablante por medio del curso, con la finalidad de que abarquen esferas como política, música popular y migración.

Según la Universidad de Yale, la idea de abrir este tipo de espacios tiene como objetivo principal capacitar a los estudiantes para que puedan responder preguntas sobre la historia y la evolución del género.

Para responder a esta estrategia, Laguna planteó la necesidad de relacionar los diferentes elementos de análisis que se tocarán en las clases, con la perspectiva de un artista contemporáneo, considerado relevante para los jóvenes.

Teniendo en cuenta esto, el educador espera que, al estudiar el álbum de Bad Bunny en otoño, los universitarios conozcan las decisiones socialmente responsables que se encuentran inmersas en las letras y los ritmos que han influenciado las composiciones del artista a lo largo de su carrera.

En Portada

La tasa del dólar en República Dominicana

La tasa de cambio del dólar continúa descendiendo en el país. Su valor frente...

MLB: ¡Fernando Tatis Jr., está de vuelta ! números que lo demuestran

Fernando Tatis Jr., y su electrizante juego han encendido de nuevo los diamantes de...

Guatemala: cientos de indígenas bloquean carreteras

Cientos de indígenas mantenían el lunes paralizadas varias carreteras de Guatemala en protesta por...

Pedro Sánchez llama a la calma ante el apagón masivo en España

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió este lunes a los ciudadanos mantener...

Noticias Relacionadas

Beba Rojas se gradúa con honores de abogada

La actriz, humorista y conductora de televisión Beba Rojas ha cumplido su sueño de...

Eddy Herrera se destaca como presentador de premios

Santo Domingo.- Una de las facetas en la que Eddy Herrera siempre ha querido...

Natti Natasha dedica premio a las víctimas del Jet Set

La noche de este jueves 24 de abril, la cantante dominicana Natti Natasha fue...