Un vándalo pinta grafitis en la ciudad prehispánica Chan Chan

Publicado el

spot_img

Un desconocido pintó grafitis en una zona del gran complejo arqueológico de Chan Chan, la ciudad prehispánica de barro más grande de América, ubicada en el norte de Perú, por lo que el Ministerio de Cultura anunció que presentará una denuncia penal contra el responsable.

«Expresamos nuestro más enérgico rechazo ante el lamentable acto vandálico cometido por un ciudadano, que realizó pinturas obscenas con aerosol sobre los muros del complejo amurallado de Chan Chan, bien cultural de más de 600 años de antigüedad y reconocido por la Unesco como patrimonio mundial», afirmó el Ministerio de Cultura en un comunicado.

Agregó que su personal especializado comprobó que se han afectado «tres parámetros de los muros arqueológicos» del sector conocido como ‘Gran Chimú’, al interior de la zona considerada intangible, que fue dañado con pintura en aerosol.

Tras enfatizar que «se vienen realizando las investigaciones correspondientes para presentar la denuncia penal contra los que resulten responsables», el ministerio agregó que sus especialistas harán de inmediato labores de limpieza y restauración para remover la pintura «sin comprometer la integridad del monumento».

Valor cultural de Chan Chan

El complejo arqueológico de Chan Chan, cuyo nombre significa «Gran Sol» o «Sol resplandeciente», fue la capital de la cultura Chimú, que fue contemporánea y conquistada por el Imperio de los Incas a fines del siglo XV.

Desde 1986 forma parte del listado de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), donde también se encuentran otros lugares peruanos como las líneas y geoglifos de Nasca y Palpa, o la ciudad de Cuzco.

Es considerada la ciudad de barro más grande de América, por lo que recibe a miles de turistas al año en sus estrechas calles y amplias plazas y terrazas, comprendidas en un complejo conformado por nueve grandes zonas con paredes adornadas con bajorrelieves y grabados en sus palacios, casas y murallas, ubicadas en un superficie de más de 20 kilómetros cuadrados. 

En Portada

¿Qué hizo Pepe Mujica en su visita a RD en 2016?

José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay (2010-2015), quien falleció este martes, visitó la República...

Tatum fuera el resto de los playoffs tras cirugía de tendón de Aquiles

El astro de los Celtics Jayson Tatum se sometió a una cirugía para reparar...

Muerte de Pepe Mujica

José Mujica, conocido en todo el mundo como Pepe, presidió Uruguay entre 2010 y...

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

En una región como América Latina, marcada por el vaivén de gobiernos autoritarios, crisis...

Noticias Relacionadas

Muerte de Pepe Mujica

José Mujica, conocido en todo el mundo como Pepe, presidió Uruguay entre 2010 y...

Abren sepulcro Santa Teresa de Jesús en España y fieles la veneran

Por primera vez en más de un siglo, los fieles católicos pueden contemplar los...

Muere a los 89 años el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

Murió José “Pepe” Mujica a los 89 años, tal como él mismo parecía intuir...