Merca Santo Domingo: Comerciantes piden auxilio tras incendio que destruyó la nave principal

Publicado el

spot_img

Comerciantes del Merca Santo Domingo afectados por el siniestro se encuentran visiblemente desesperados y sin respaldo económico, debido a la falta de seguros contra incendios. Por ello, hacen un llamado al Gobierno para que les brinde apoyo.

Tras el incendio ocurrido ayer en la Merca Santo Domingo y que se extendió hasta hoy pasada las 10 de la mañana de este lunes, decenas de comerciantes enfrentan una dura realidad. La mayoría de ellos no contaba con seguro que cubriera los daños por sinestro, lo que agrava aún más la situación.

El fuego consumió por completo la nave F1, considerada la nave principal del mercado, provocando pérdidas millonarias de hasta 800 millones de pesos y afectando significativamente la cadena de distribución alimentaria a nivel nacional.

«Estamos hablando de la nave central del mercado. Esta es una pérdida millonaria que compromete la vida de decenas de familias que laboran día a día en la Merca Santo Domingo», expresó Leoncio Ortega Alcántara, presidente de la Asociación de Comerciantes y Productores.

En ese sentido, Ortega Alcántara hizo un llamado urgente al presidente Luis Abinader para que acuda en auxilio de los comerciantes afectados. También exhortó al Ministerio de Agricultura a materializar el apoyo prometido ayer por el Gobierno.

«Pedimos al presidente Luis Abinader que asuma un compromiso con los comerciantes del Merca y que le pongamos fecha a ese compromiso, porque este mercado necesita más que nunca el auxilio del Gobierno», clamó.

Leoncio Ortega Alcántara, presidente de la Asociación de Comerciantes y Productores.
La mayoría de los comerciantes no contaba con seguros y además tenía créditos pendientes con suplidores.

Otras naves del Merca Santo Domingo seguirán operando

El dirigente aseguró que las operaciones continuarán de forma parcial, ya que existe un compromiso con los usuarios. Informó que en el área afectada se almacenaban productos como arroz, habichuelas, bebidas alcohólicas, gaseosas y todo tipo de provisiones del comercio mayorista.

Se estima que unos 65 comerciantes fueron impactados directamente, distribuidos en 110 locales.

Alberto Dulú, comerciante y copropietario del almacén “Mercadito de Los Acosta”, quien operaba cuatro locales, lamentó profundamente la pérdida: «En un solo día se perdieron 12 años de trabajo. Es duro. Esperamos que esto llegue al presidente para que nos asistan», expresó con visible consternación.

A este llamado se sumó Catalina Villar, con más de 20 años alquilando espacio en la nave destruida. Manifestó su dolor y desesperación, afirmando que su única esperanza es que el Gobierno acuda en auxilio de los afectados. «Lo único que me quedó fue un exhibidor de agua. No tengo seguro, no sé qué hacer», relató con impotencia.

Rafael Díaz Cueva, también presidente de la Asociación de Comerciantes del Merca Santo Domingo, reiteró la necesidad urgente de apoyo gubernamental.

También, Eduardo Hernández, representante de la Cooperativa del Merca Santo Domingo, explicó que la mayoría de los comerciantes no cuenta con seguros que cubran este tipo de pérdidas, por lo que solicitó ayuda inmediata al Gobierno para que puedan continuar operando.

El incendio en el Merca Santo Domingo dejó pérdidas estimadas entre los 700 y 800 millones de pesos.
La mayoría de los comerciantes no contaba con seguros y además tenía créditos pendientes con suplidores.

The post Merca Santo Domingo: Comerciantes piden auxilio tras incendio que destruyó la nave principal appeared first on El Día.

En Portada

Evacuan un tren del Metro por falla eléctrica en Línea 1

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó  que un tren del Metro...

TBS Distrito: Mauricio Báez y San Carlos revalidan su rivalidad

El baloncesto distrital volverá a vivir una final cargada de historia, tradición y orgullo...

Decomisan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú

La policía peruana decomisó un cargamento de aletas de tiburón, un ingrediente muy apetecido...

Asamblea General de Fedosa aprueba informe y reglamento electoral

La Federación Dominicana de Softbol (Fedosa) celebró su Asamblea General Ordinaria, en la que...

Noticias Relacionadas

Evacuan un tren del Metro por falla eléctrica en Línea 1

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó  que un tren del Metro...

Dos muertos tras caer un avión en Florida con ayuda para damnificados del huracán Melissa

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Miami.- Dos personas murieron tras el accidente...

Los aeropuertos locales recibirán US$700 millones en inversiones

El presidente Luis Abinader anunció el lunes una inversión histórica de 700 millones de...