Ministro de Educación traza ruta para compromiso con educación

Publicado el

spot_img

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, presentó este  martes un ambicioso plan de transformación del sistema educativo dominicano que pone énfasis en la calidad del aprendizaje, la eficiencia del gasto público y la corresponsabilidad de todos los actores sociales.

Bajo el lema “Educación: reto de todos”, De Camps reconoció que, pese al aumento sostenido de la inversión desde la implementación del 4% del PIB en 2012, persisten graves desafíos en cobertura, permanencia escolar y calidad del aprendizaje.

“El reto no está solo en cuánto invertimos, sino en cuánto avanzamos”, afirmó, alineándose con la visión del presidente Luis Abinader de que los recursos deben traducirse en resultados tangibles.

  • La intervención marcó el inicio oficial del programa “Infraestructura 24/7”, que reactiva la Dirección de Infraestructura Escolar como un ente ejecutor con autonomía y metas claras, tras un decreto aprobado pero inoperante desde 2023. 

  • La medida busca agilizar la respuesta ante el deterioro de las plantas físicas escolares y recuperar la confianza en los procesos de construcción educativa.

Entre las medidas inmediatas ya puestas en marcha, el ministro destacó la activación del banco de docentes elegibles, la implementación de un sistema de evaluación del desempeño docente, el fortalecimiento del transporte escolar y la expedición de actas de nacimiento digitales desde las escuelas.

“Esta gestión no llegó a estudiar el problema: llegó a actuar”, sentenció De Camps.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/06/10/de-camps-con-nina-7f6edc78.jpg

Infografía

Luis Miguel De Camps, derecha, saluda a una joven estudiante. (FUENTE EXTERNA)

La hoja de ruta 2025–2028 se articula en cinco ejes: aprendizaje real desde el aula, empleabilidad juvenil, inclusión sin excusas, formación en valores y ciudadanía, y descentralización con transparencia.

 

140mil 

estudiantes alcanzarán formación técnico-profesional, garantizar alfabetización funcional en primaria y ampliar la cobertura en educación inicial y de adultos.

De Camps dirigió un llamado explícito a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) para respetar el calendario escolar, tras denunciar que en algunas regiones se ha perdido hasta el 25% de los días lectivos. “La educación no puede ser rehén de conflictos”, advirtió.

En un giro simbólico, el ministro no propuso un nuevo pacto educativo, sino el relanzamiento del ya firmado, esta vez con foco en la calidad.

“El Pacto Educativo no es un papel del pasado. Es un acuerdo vivo”, sostuvo. También anunció una próxima reunión con la Sociedad Dominicana de Diarios para involucrar a la prensa como veedora activa de los avances.

La presentación concluyó con una invitación abierta a toda la sociedad: “Hoy no presentamos una promesa. Presentamos una responsabilidad”.

Con tono firme y convocante, De Camps insistió en que el éxito educativo del país no depende solo del gobierno, sino de un compromiso compartido.

En Portada

Reducción de vuelos en EE. UU. impactará conexión con RD

La inminente reducción del tráfico aéreo en Estados Unidos, anunciada por la Administración Federal...

Expulsan a presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, fue expulsado de su partido político Movimiento al...

Edición impresa 07 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 07 de noviembre...

Leonel Fernández pide la indexación salarial

El expresidente Leonel Fernández advirtió este jueves que la inflación no puede seguir...

Noticias Relacionadas

Reducción de vuelos en EE. UU. impactará conexión con RD

La inminente reducción del tráfico aéreo en Estados Unidos, anunciada por la Administración Federal...

Edición impresa 07 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 07 de noviembre...

Leonel Fernández pide la indexación salarial

El expresidente Leonel Fernández advirtió este jueves que la inflación no puede seguir...