Lo último en diabetes: insulina oral y medicina de precisión

Publicado el

spot_img

Santo Domingo. – La insulina oral y medicina de precisión, lo último en diabetes. También en parrilla, células madre y páncreas artificiales con Inteligencia Artificial.

Esas novedades fueron presentadas en el evento más importante a diabetes a nivel global, la 85th Sesiones Científicas de la Asociación Americana de Diabetes (ADA), celebrada en Estados Unidos.

En la reunión científica se presentaron enfoques personalizados basados en genética, biomarcadores y estilo de vida y estrategias para reducir disparidades en el acceso a tecnologías y tratamientos, especialmente en comunidades marginadas.

En obesidad y diabetes, nuevos datos sobre el papel de los agonistas duales en la remisión de la diabetes tipo 2, impacto ambiental de los dispositivos médicos y promoción de prácticas amigables con el medio ambiente.

Te puede interesar leer: Más de 7,000 amputaciones por pie diabético al año se realizan en RD

Entre los principales avances se ubican los tecnológicos, con el lanzamiento de la tercera generación de páncreas artificial con algoritmos de IA adaptativos, capaces de predecir hipoglucemias con 30 minutos de antelación.

Asimismo, resultados positivos del ensayo REMIT-DM2: Terapia combinada con tirzepatida y un inhibidor de SGLT-3 logró la remisión en el 40% de participantes con diabetes tipo 2 temprana.

Igualmente, la insulina oral en nanosistemas en Fase II mostró eficacia comparable a la inyectable, con aprobación prevista para 2026.

Otra de las novedades es la investigación traslacional, con estudios sobre modulación del microbioma intestinal para mejorar la sensibilidad a la insulina.

También, avances en terapias celulares regenerativas (células madre encapsuladas) para restaurar la función beta-pancreática.

Las informaciones fueron ofrecidas por el doctor William De Jesús, presidente de la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición, quien estuvo presente en el evento.

Entrevistado por el portal www.resumendesalud.net , el doctor De Jesús aseguró que las buenas noticias científicas cambiarán el panorama del abordaje en diabetes y la salud de los pacientes.

En el evento, que tuvo asistencia de 12 mil médicos especialistas de todo el mundo, se trataron los últimos avances en el tratamiento de complicaciones crónicas de la diabetes, hasta el desarrollo de terapias basadas en incretinas para el manejo de la obesidad.

El doctor De Jesús explicó que uno de los temas claves abordados fue la implementación de nuevas estrategias de detección y prevención primaria de enfermedades cardiovasculares asociadas a la diabetes.

Se discutió la importancia de identificar los pacientes con alto riesgo de desarrollar complicaciones cardiovasculares y aplicar medidas preventivas más agresivas, como la modificación de factores de riesgo y el uso temprano de terapias cardiovasculares protectoras.

The post Lo último en diabetes: insulina oral y medicina de precisión appeared first on El Día.

En Portada

El Congreso no ha logrado eliminar sus exoneraciones

Eliminar de forma definitiva las exoneraciones de vehículos para los legisladores parece una buena...

Erick Peña, tras no alcanzar la MLB aspira triunfar en Spotify

Desde que ingresó a la adolescencia, y con ello al radar de los equipos...

Miembros de la principal academia militar norcoreana parten a Rusia

Una delegación de la Universidad Militar Kim Il-sung partió el lunes a Rusia...

José Soriano se consolida en rotación abridora de los Angelinos

José Soriano se coló en las Grandes Ligas en 2023 a través del bullpen...

Noticias Relacionadas

El Congreso no ha logrado eliminar sus exoneraciones

Eliminar de forma definitiva las exoneraciones de vehículos para los legisladores parece una buena...

Edición impresa 01 de julio 2025

The post Edición impresa 01 de julio 2025 appeared first on El Día.

Abinader reconoce corrupción en la frontera, pero hay consecuencias

El presidente de la República, Luis Abinader, reconoció este lunes que existe corrupción en...