Todavía Salud Pública no sabe si variante Delta está en el país

Publicado el

spot_img

Un mes después de enviar 80 muestras secuenciadas tomadas a pacientes con Covid-19 a los Estados Unidos para ser estudiadas, todavía el Ministerio de Salud Pública no sabe si la variante Delta está circulando en el país debido a las demoras en recibir los resultados.

Durante una rueda de prensa en Salud Pública realizada el pasado miércoles, se informó que en esta semana se sabría si la variante Delta está circulando en el país y explica el rebrote que se ha registrado.

Pese al desconocimiento de la presencia de esta variante altamente contagiosa, el presidente Luis Abinader anunció una desescalada gradual en los horarios de toque de queda para las próximas semanas.

Hace un mes el Ministerio de Salud Pública envió unas 80 muestras a un laboratorio de Estados Unidos para que sean examinadas y se confirme si existe la nueva variante Delta o no en los contagios locales.

El epidemiólogo del Ministerio de Salud Pública, Ronald Skewes, señaló la semana pasada que los resultados estaban pautados para entregase hace más o menos un mes, sin embargo, han presentado algunos retrasos. Igualmente, Skewes expresó que no descarta las posibilidades de que la variante Delta esté circulando en el país y reiteró que hasta el momento se han identificado dos variantes: la Gama y la Alfa, que son más potentes y se propagan más rápido.

Desescalada
El presidente Abinader anunció el miércoles que el país experimentará una desescalada en los horarios del toque de queda, donde la primera fase comenzó ese mismo miércoles y tendrá una semana de duración. El toque de queda se inicia a las 10:00 de la noche durante la semana (lunes a viernes), y a las 7:00 de la noche el sábado y domingo, hasta las 5:00 de la madrugada, con dos horas de libre tránsito.

La segunda fase, comenzará el próximo miércoles 14 de este mes, cuando el toque de queda iniciará a las 11:00 de la noche, de lunes a viernes; y a las 9:00 de la noche sábado y domingo, hasta las 5:00 de la mañana, con dos horas de libre tránsito. En este se permitirá la venta de bebidas alcohólicas hasta la hora del toque de queda.

CONTAGIOS DE AYER

885 casos nuevos
El Ministerio de Salud Pública informó que registró ayer 885 nuevos pacientes con coronavirus en las últimas 24 horas en el país, sumando en total 55,564 casos activos del virus.

El boletín epidemiológico no. 476 no registró nuevas defunciones por la enfermedad, por lo que la cantidad de muertes se mantiene en 3,870.

Pruebas y positividad
El informe de Salud Pública precisa que se procesaron 7,688 muestras en las últimas 24 horas, de las cuales 5,682 corresponden a pruebas PCR, mientras que unas 2,006 son antigénicas.

La positividad diaria se sitúa en 15.66%, mientras que la tasa de letalidad es de 1.17%.

Por Laura Castillo
laura.castillo@listindiario.com

En Portada

¿Por qué se hace la evaluación de desempeño docente 2025?

El Ministerio de Educación (Minerd) puso en marcha la primera fase de la Evaluación...

Fanáticos del Licey reaccionan tras sexta derrota consecutiva

Los Tigres del Licey atraviesan su peor momento de la joven temporada luego de caer...

Ataques de EE. UU. a lanchas, grieta en Cumbre Celac-UE

Los ataques de Estados Unidos contra lanchas de supuestos narcotraficantes en el Caribe y...

Muere Marshawn Kneeland, jugador de los Dallas Cowboys, a los 24 años

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Texas.- El ala defensiva de los Dallas...

Noticias Relacionadas

¿Por qué se hace la evaluación de desempeño docente 2025?

El Ministerio de Educación (Minerd) puso en marcha la primera fase de la Evaluación...

Muere Marshawn Kneeland, jugador de los Dallas Cowboys, a los 24 años

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Texas.- El ala defensiva de los Dallas...

Transferencias bancarias se acreditarán en menos de 10 segundos

Las modificaciones al Reglamento de Sistemas de Pago y Liquidación de Valores, aprobadas recientemente...