Detalles de transformación vial de la República de Colombia

Publicado el

spot_img

El Gobierno dominicano anunció este miércoles los detalles de la transformación vial de la avenida República de Colombia, en el Gran Santo Domingo, con el compromiso expreso de que el Jardín Botánico Nacional no será afectado por las obras. 

La intervención, que contempla la eliminación de 25 cruces semaforizados, la construcción de siete retornos operacionales y la creación de un nuevo parque ecológico en la cañada de Arroyo Hondo, durará entre 18 y 24 meses. 

Según el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, la obra abarcará más de siete kilómetros, desde la autopista Duarte hasta la avenida Los Próceres, y conectará los municipios de Santo Domingo Norte, Los Alcarrizos y el Distrito Nacional. Será financiada con fondos provenientes de los contratos de concesión de Aerodom.

“La verja del Jardín no se toca”

Durante el acto de anuncio, el ministro Eduardo Estrella fue enfático en garantizar que el Jardín Botánico será respetado.

“Para el Gobierno y el Ministerio de Obras Públicas es un compromiso que la verja del Jardín Botánico no se va a tocar. Esta obra se hará respetando los espacios ecológicos y sumando nuevas áreas verdes”.

El exlegislador agregó que se habilitará un parque ambiental urbano de más de 24 mil metros cuadrados en un tramo degradado del entorno, que hoy está ocupado por una cañada contaminada, casuchas improvisadas y residuos sólidos.

Adiós a los cruces, hola a la fluidez

La intervención vial incluye:

  • Eliminación de 25 cruces semaforizados e informales
  • Construcción de 7 retornos operacionales
  • Ampliación de la intersección con la avenida Monumental
  • Un gran distribuidor vial en la conexión con la Jacobo Majluta
  • Dos pasos a desnivel: uno en Los Próceres y otro en la calle Carlos Pérez Ricart
  • Prolongación de la Jacobo Majluta con puente sobre la cañada de Arroyo Hondo y sistema de trincheras bajo el barrio Cuba

“No es posible que uno tarde lo mismo desde aquí al kilómetro 13 de la autopista Duarte que desde el 13 a Santiago. Eso hay que cambiarlo”, comentó Estrella, al respaldar la urgencia del proyecto.

Nuevo parque

El nuevo parque urbano, que estará bajo la administración del Jardín Botánico, incluirá senderos ecológicos, ciclovía de bajo impacto, gimnasio al aire libre, áreas de contemplación y reciclaje, sistema de vigilancia inteligente y verja perimetral para seguridad.

Además, Estrella reveló que el Gobierno trabaja junto a técnicos medioambientales y RD Vial en un plan de arborización nacional con especies endémicas en corredores viales y retornos.

“Esto no es solo infraestructura. Es una visión de ciudad más verde, segura y pensada para la gente”, afirmó.

En Portada

La Materialista sobre su hija: “De 6 libras y media envuelta en ternura llegó mi regalo más grande”

“De 6 libras y media envuelta en ternura llegó mi regalo más grande enviado...

Hulk Hogan murió por un paro cardíaco

El luchador estadounidense Hulk Hogan, leyenda del World Wrestling Entertainment (WWE) y conocido en...

Zoila Luna: “Nos sigue haciendo falta mucha empatía”

La psicoterapeuta y comunicadora Zoila Luna advirtió que en República Dominicana persiste una alarmante...

Más de RD$880 millones en Migración pero haitianos reinciden

Entre autobuses nuevos, lectores biométricos y modernización institucional, el Gobierno ha destinado RD$882,200 millones...

Noticias Relacionadas

Más de RD$880 millones en Migración pero haitianos reinciden

Entre autobuses nuevos, lectores biométricos y modernización institucional, el Gobierno ha destinado RD$882,200 millones...

Jonathan Kuminga, sin prisa por aceptar oferta de contrato de los Warriors

El agente libre restringido Jonathan Kuminga no tiene prisa por firmar las últimas ofertas...

Humildad para vivir en paz: cuando no ser el centro también es libertad

Humildad no significa apagarse, sino aprender a brillar sin eclipsar, a vivir sin el...