Camboya pide reunión con la ONU tras enfrentamientos con Tailandia

Publicado el

spot_img

El Gobierno camboyano pidió este jueves una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU tras los enfrentamientos registrados hoy entre los Ejércitos de Camboya y Tailandia en la frontera que separa ambos países. 

«Considerando la recientes graves agresiones cometidas por Tailandia, que amenazan la paz y estabilidad en la región, solicito encarecidamente que convoque una reunión urgente del Consejo de Seguridad para detener la agresión de Tailandia», apunta el primer ministro de Camboya, Hun Manet, en una carta. 

La misiva, dirigida al presidente del Consejo de Seguridad, el diplomático paquistaní Asim Iftikhar Ahmad, denuncia que las tropas tailandesas lanzaron este jueves ataques «no provocados» y «deliberados» contra posiciones camboyanas, que se vieron obligadas a responder en «defensa propia«. 

«Camboya insta a Tailandia a cesar inmediatamente todas las hostilidades, retirar su tropas a su lado de la frontera y abstenerse de cualquier otra acción provocadora que pueda agravar la situación», remarca Hun Manet

Por su parte, el Ejército de Tailandia culpa a Camboya de iniciar el combate, registrado desde primeras horas de la mañana y que se ha extendido a al menos seis puntos de la frontera, con ataques aéreos contra objetivos militares por parte de las tropas tailandesas y el lanzamiento de cohetes por los militares camboyanos. 

«Los ataques también tuvieron como objetivo zonas civiles de Tailandia, incluido un hospital, lo que causó víctimas civiles y muertes«, indicó en un comunicado el Ministerio tailandés de Exteriores

Muertos y heridos 

El Ejército de Tailandia cifró en al menos doce muertos y decenas de heridos a raíz de los enfrentamientos

«Tailandia insta a Camboya a asumir la responsabilidad de los incidentes ocurridos, a cesar los ataques contra objetivos civiles y militares y a poner fin a todas las acciones que violen la soberanía tailandesa», apunta Exteriores. 

El histórico conflicto entre ambos países se reavivó en 28 de mayo tras una refriega entre ambos Ejércitos alrededor de una zona fronteriza sin demarcar y cuya soberanía reclaman ambas naciones, que se saldó con la muerte de un soldado camboyano

La tensión territorial generalmente se ha abordado de manera diplomática, aunque entre 2008 y 2011 murieron una treintena de personas en enfrentamientos militares entre ambos países en un territorio adyacente al templo hindú de Preah Vihear. 

En Portada

CNM acuerda revisar reglamento para evaluar jueces

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) no logró la...

Béisbol: Fidel Castro fue un “prospecto cotizado” del béisbol

"Decir Grandes Ligas es decirlo todo, decir Grandes Ligas es...

Canal de Panamá inicia estudios para el proyecto de un nuevo lago

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó este viernes que ha dado inicio...

Del hogar al aula: guía práctica para acompañar a los niños en su adaptación escolar

La neuropsicóloga clínica Melody Arias comparte recomendaciones prácticas para acompañar a los niños en...

Noticias Relacionadas

Canal de Panamá inicia estudios para el proyecto de un nuevo lago

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó este viernes que ha dado inicio...

Perú confisca cuatro inmuebles del exdirector de Odebrecht

Las autoridades de Perú confiscaron este viernes de manera cautelar cuatro inmuebles pertenecientes a...

Lula da Silva insiste en que Brasil tiene que regular redes sociales

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió este viernes en la...