Exigirán 2 dosis para estar en aulas

Publicado el

spot_img

Dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 serán suficientes para que los estudiantes de secundaria y los del nivel superior puedan asistir a las clases presenciales, a partir de agosto de este año.

El ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, explicó ayer a este medio que los estudiantes deberán de tener mínimo dos dosis de la vacuna para formar parte de esa modalidad.

“Para estar presentes en las universidades deben de tener como mínimo dos vacunas”, señaló.

Fermín especificó a LISTÍN DIARIO el nivel de inoculación que requieren los interesados luego de ser cuestionado debido a las contradicciones que ha generado la aplicación de una tercera dosis de la vacuna como refuerzo ante la incidencia del virus.

“La tercera vacuna es opcional. Lo que se le está exigiendo a la autoridades de salud es que debemos de tener dos dosis para estar de manera presencial”, reiteró el ministro.

Dijo que aplicarán un método híbrido en la implementación de esta medida, como lo están haciendo en otros lugares, por ejemplo Europa y Estados Unidos, donde han combinado las modalidades presencial y virtual como respuesta a los estragos del coronavirus.

El funcionario precisó que las medidas fueron adoptadas a través de “un consenso luego de una profunda consulta en todas las universidades y sus autoridades”.

Alumnos no vacunados

De igual manera, indicó que los que no se hayan inoculado por razones personales tendrán la opción de continuar con la educación a distancia como se ha estado realizando en los últimos meses debido a la incidencia del virus.

“Aquellos alumnos, profesor o empleados que no se han vacunado por una razón u otra seguirán para estar presentes en las universidades deben de tener dos dosis y el que quiera tener una tercera, pues mucho gusto”, dijo.

El ministro había dado a conocer en el Palacio Nacional que en agosto las universidades retornarían a las clases presenciales.

Días anteriores el ministro de Educación, Roberto Fulcar, también había anunciado que el próximo año escolar sería presencial e iniciará en septiembre.

SEPA MÁS

Merma.
Este martes fue mínima la asistencia de personas a los centros de vacunación del estadio olímpico Félix Sánchez y de la la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), así como en el área de vacunación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Vulnerables.
Fue notoria la presencia de personas vulnerables vacunándose, como María Camilo Peguero, de 86 años, quien padece de alzheimer.

Entusiasmo.
Con una sonrisa y bromeando, Peguero respondía preguntas a este medio, aunque ayudada por su hija Gregoria Solís, por su condición.

En Portada

Brad Pitt demanda a Jolie por 35 millones de dólares

El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35...

¿Cuántos fines de semana largos habrá en el 2026?

El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario de 2026 con...

Transferencias bancarias se acreditarán en menos de 10 segundos

Las modificaciones al Reglamento de Sistemas de Pago y Liquidación de Valores, aprobadas recientemente...

NBA: Los Nets logran en Indiana su primera victoria

Los Brooklyn Nets del técnico Jordi Fernández derrotaron este miércoles por 103-112 a los...

Noticias Relacionadas

¿Cuántos fines de semana largos habrá en el 2026?

El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario de 2026 con...

Transferencias bancarias se acreditarán en menos de 10 segundos

Las modificaciones al Reglamento de Sistemas de Pago y Liquidación de Valores, aprobadas recientemente...

Despierta interés entre dominicanos NYC conferencia Pablo Ulloa «Tus derechos al volver a RD»

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Por: Ramón Mercedes NUEVA YORK.– Dominicanos pertenecientes a...