Entrada en vigencia del Nuevo Código Penal en República Dominicana

Publicado el

spot_img

El presidente Luis Abinader promulgó este domingo el nuevo Código Penal de la República Dominicana, pero el mismo entrará en vigencia en 12 meses.

Así lo establece el artículo 393 del nuevo Código Penal indicando que “la presente ley entrará en vigencia a partir de los doce meses de su promulgación y publicación”.

El nuevo Código Penal sustituye la legislación que rigió desde 1884 y fue aprobado por la actual gestión tras décadas de intentos fallidos. De esta manera se actualiza una legislación que tenía 141 años rigiendo el país.

No es retroactivo

Otro elemento a destacar es que el Código Penal, al igual que las demás leyes y modificaciones, tiene un principio de irretroactividad.

Según el artículo 2 del nuevo Código Penal, en uno de sus numerales, se establece que “la ley penal no se aplicará a los hechos ocurridos antes de su entrada en vigencia, salvo que favorezca a la persona imputada o «sub júdice o que está cumpliendo condena”.

Los nuevos delitos

El Código Penal contempla la tipificación de nuevos delitos como el feminicidio, el sicariato, el ciberbullying, la violencia económica, la difusión de deepfakes con fines de chantaje, la estafa piramidal, la intermediación financiera no regulada, la instigación al suicidio; se tipifican todos los supuestos convencionales de crímenes de lesa humanidad y genocidio, la desaparición forzada, los delitos con dolo eventual y culpa consciente, los daños por dopaje, el autosecuestro, la falsa denuncia, la obstrucción de justicia y se eleva la pena para la violación sexual dentro del matrimonio o en relaciones de pareja.

La nueva normativa también establece el aumento de las penas de prisión hasta 40 años, e incluso hasta 60 años en caso de concurso de infracciones graves.

“Con la promulgación del nuevo Código Penal, que entrará en vigencia en 12 meses, la República Dominicana deja atrás un marco normativo anacrónico y avanza hacia un modelo de justicia moderno, centrado en la protección de los derechos humanos”, consideró el Gobierno dominicano al promulgar la ley.

En Portada

Abinader reacciona a críticas al Código Penal: No hay una ley perfecta

El presidente de la República, Luis Abinader, defendió la tarde de este lunes la...

Abinader respaldará decisión de comisión sobre el Estadio Quisqueya

El presidente de la República, Luis Abinader, aseguró que respetará “la decisión” que tome...

Lula da Silva se presentará a las elecciones presidenciales de 2026

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a...

En tan solo dos juegos, el dominicano Johan Durán genera gran euforia en fanáticos Filis

En tan solo dos juegos, los fanáticos de los Phillies se han...

Noticias Relacionadas

Abinader reacciona a críticas al Código Penal: No hay una ley perfecta

El presidente de la República, Luis Abinader, defendió la tarde de este lunes la...

En tan solo dos juegos, el dominicano Johan Durán genera gran euforia en fanáticos Filis

En tan solo dos juegos, los fanáticos de los Phillies se han...

¿Cuáles son los derechos que protegen a los detenidos en prisión?

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Manuel Mercedes, se pronunció sobre...