Taiwán investiga tecnológicas chinas por «captación ilegal» de talento

Publicado el

spot_img

Las autoridades judiciales de Taiwán investigan a 16 empresas tecnológicas chinas por la presunta captación ilegal de profesionales de alta tecnología en la isla, en el marco de los esfuerzos del Gobierno taiwanés por proteger la industria local de diseño y fabricación de semiconductores, informaron fuentes oficiales.

Más de 300 agentes registraron 70 ubicaciones e interrogaron a 120 personas entre el 15 de julio y 6 de agosto, como parte de una «operación coordinada» contra 16 firmas del gigante asiático que «operaban ilegalmente en Taiwán para captar talento de alta tecnología», según un comunicado de la Oficina de Investigación del Ministerio de Justicia.

Entre las compañías investigadas se encuentran Victory Giant Technology, proveedora de la estadounidense Nvidia y líder mundial en la fabricación de placas de circuito impreso (PCB) de alta densidad, y Goertek, especializada en componentes acústicos de precisión y altavoces inteligentes.

«(Victory Giant Technology) operó en Taiwán sin permiso, estableciendo oficinas privadas para captar personal especializado», señaló la Oficina de Investigación.

Empresas implicadas

Otra de las empresas implicadas en la investigación es Huntkey, especializada en la investigación, desarrollo, diseño, fabricación y comercialización de productos informáticos, así como de sistemas eléctricos y electrónicos. La firma es líder en China y ocupa el quinto lugar a nivel mundial en su sector.

«A través de ciudadanos taiwaneses y con una fachada de capital extranjero desde Hong Kong, (Huntkey) creó una filial en Taiwán y, sin autorización, contrató ingenieros de fuentes de alimentación para PC», apuntó el comunicado.

Según la Oficina de Investigación, muchas de estas compañías encubren su verdadera identidad creando falsas empresas de capital taiwanés o extranjero, estableciendo oficinas sin autorización o enviando empleados a través de consultoras de recursos humanos.

  • El organismo puso en marcha a finales de 2020 un proyecto especial de «vigilancia activa», con el que hasta la fecha ha investigado más de un centenar de casos relacionados.

Los detalles de esta investigación se difunden pocos días después de que Taiwán arrestara a tres exempleados de TSMC, el mayor fabricante mundial de semiconductores por contrato, por su presunta implicación en la filtración de secretos tecnológicos relacionados con su proceso de fabricación de chips.

Taiwán produce una parte sustancial de los chips avanzados a nivel global, esenciales para el desarrollo de dispositivos y aplicaciones de inteligencia artificial, y las autoridades consideran al sector de la fundición como vital para la seguridad nacional de la isla. 

En Portada

La Meta RD 2036 ya tiene su hoja de ruta hacia el desarrollo

El presidente Luis Abinader encabezó en el Palacio Nacional una reunión en la que...

Con George Steinbrenner hace rato ya Aaron Boone habría saltado

"El ingrato tiene memoria selectiva: Recuerda con precisión lo que...

Israel dice va a «tomar el control» de Ciudad de Gaza

El gabinete de seguridad de Israel aprobó en la noche del jueves al viernes...

Marileidy Paulino: reina de 400 metros cumple un año de gloria

El 9 de agosto no es una fecha cualquiera para Marileidy Paulino, sin minimizar...

Noticias Relacionadas

Israel dice va a «tomar el control» de Ciudad de Gaza

El gabinete de seguridad de Israel aprobó en la noche del jueves al viernes...

Cientos vuelven a protestar contra recortes de Noboa en Ecuador

Cientos de personas marcharon este jueves en Quito, la capital de Ecuador, para protestar...

Crisis en Haití: tres agente resulta heridos al enfretarse a bandas

Tres agentes de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS)...