Biden ordena la revisión de las remesas a Cuba

Publicado el

spot_img

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó a su administración que examine las remesas a Cuba a raíz de las protestas en la isla para determinar las formas en que los residentes en Estados Unidos pueden enviar dinero al país, dijo a CNN un alto funcionario de la administración.

“Bajo la dirección del presidente Biden, Estados Unidos está buscando activamente medidas que apoyarán al pueblo cubano y harán que el régimen cubano rinda cuentas”, dijo el funcionario.

El “Grupo de Trabajo de Remesas” trabajará para “identificar la forma más efectiva de hacer llegar las remesas directamente al pueblo cubano”, dijo el funcionario.

Biden había dicho la semana pasada que creía que bajo las circunstancias actuales, las remesas –la práctica de estadounidenses que transfieren dinero a sus parientes cubanos– terminarían en manos del régimen. Pero desde entonces ha enfrentado presiones para mostrar solidaridad con los manifestantes.

El gobierno de Cuba controla el sector financiero en la isla y todas las comunicaciones. Evitar al Gobierno para enviar dinero o mejorar el acceso a Internet es un desafío que otras administraciones estadounidenses han intentado y no han podido superar.

Pero el tema ha cobrado mayor urgencia en los últimos días junto con las mayores protestas en la isla en décadas. Miles de cubanos salieron a las calles en todo el país este mes para protestar por la escasez crónica de productos básicos, las restricciones a las libertades civiles y el manejo del Gobierno de un brote de coronavirus que empeora, lo que marca el malestar más significativo en décadas.

El Departamento de Estado también está revisando sus planes para reforzar la dotación de personal en la Embajada de Estados Unidos en La Habana “para facilitar la participación diplomática, consular y de la sociedad civil, y una postura de seguridad adecuada”, dijo el funcionario.

La Casa Blanca está explorando la posibilidad de sancionar “a los funcionarios cubanos responsables de la violencia, la represión y las violaciones de derechos humanos contra manifestantes pacíficos en Cuba”, dijo el funcionario. Estados Unidos “intensificará el compromiso diplomático con socios regionales e internacionales para apoyar las aspiraciones del pueblo cubano”.

La semana pasada, Biden dijo que estaba investigando la posibilidad de restaurar el acceso a Internet en Cuba. El funcionario dijo el lunes que Estados Unidos “trabajará en estrecha colaboración con el sector privado y el Congreso de Estados Unidos para identificar opciones viables para hacer que Internet sea más accesible para el pueblo cubano”.

Desde la llegada de Biden al cargo, las políticas de Cuba se han mantenido en revisión.

Bajo la administración de Obama, Cuba supervisó la reapertura de embajadas y la relajación de muchas restricciones vigentes desde el embargo. Pero la administración de Trump promulgó algunas de las medidas económicas más duras contra Cuba en décadas, restableció las restricciones de viaje y, antes de dejar el cargo, nombró a Cuba patrocinador estatal del terrorismo.CNN

En Portada

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

MLB: Picadillos de hazañas raras en el béisbol

"Vivir sin leer es peligroso, te obliga a creer en...

Incautan 600 kilos de droga en Nicaragua y mata a un sospechoso

El Ejército de Nicaragua informó este viernes que incautó 12 sacos con 600 kilogramos...

MLB: Luis Castillo logra el triunfo y Rodríguez la saca del parque

Cal Raleigh conectó dos jonrones para ampliar su liderato en las Grandes Ligas y...

Noticias Relacionadas

Incautan 600 kilos de droga en Nicaragua y mata a un sospechoso

El Ejército de Nicaragua informó este viernes que incautó 12 sacos con 600 kilogramos...

Narco de Ecuador acepta ser extraditado a EE.UU.

El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes de manera...

Combustible de avión de Air India se cortó justo antes del accidente

Los interruptores de suministro de combustible para los motores del vuelo de Air India...