Comienza la lectura del fallo del juicio hermanos Medina Sánchez

Publicado el

spot_img

Con casi 11 horas de retrasos, las juezas del Segundo Tribunal Colegiado comenzaron a emitir la sentencia a los hermanos Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez, así como a otros 19 acusados de estafar al Estado con más de cinco mil millones de pesos.

El veredicto estaba programado para las 11:00 de la mañana, se postergó para las 5:00 de la tarde y finalmente comenzó cerca de las 11:00 de la noche.

Al subir a estrado, la presidenta del tribunal, Claribel Nivar, se disculpó por la espera mientras ellas deliberaban, y recordó que el caso es complejo, cuyo plazo es más amplio.

«¿Qué pasó? Los legisladores se olvidaron de los jueces», los que deben analizar todas las pruebas y decidir en diez días, dijo. 

Alexis Medina Sánchez es el principal señalado y las imputaciones son de sobornos, lavado de activos y extorsión para ganar los procesos de licitaciones en más de veinte instituciones públicas durante los dos gobiernos de su hermano Danilo Medina. 

Carmen Magalys se le atribuye apoyar las «irregularidades» de los procesos para beneficiar a su hermano desde el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), donde era vicepresidenta.

Los procesos, según el Ministerio Público, beneficiaban únicamente a las empresas de Alexis, hermano menor del exmandatario, quien suplía desde materiales de asfalto, ferreteros, combustibles, equipos médicos, medicina, mobiliarios y hasta animales vivos.

  • El Ministerio Público solicita 20 años de prisión para Alexis y 10 para Carmen Magalys. Para los demás encartados se pide 10, 5 y 3 años de cárcel.

Los otros 19 acusados 

El actual juicio de fondo incluye a otros 19 encartados, cuya sentencia de hoy también decidirá su suerte.

Estos son el expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Aquilino Rosa Rosa; el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez; el excontralor general Rafael Antonio Germosén Andújar, José Dolores Santana Carmona, Wacal Vernabel Méndez Pineda, Carlos José Alarcón y Ramón Brea Morel (Jhonny Brea)

También Lina Ercilia de la Cruz Vargas, Libni Arodi Valenzuela Matos, Paola Mercedes Molina Suazo, Carlos Martín Montes de Oca, Rigoberto Alcántara Batista y José Miguel Genao Torres.

Asimismo, Antonio Florentino Méndez, Fulvio Antonio Cabreja Gómez, José Idelfonso Correa Martínez, Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco, y Aquiles Alejandro Cristopher Sánchez, fiscalizador de la desaparecida Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe).

En el caso de Víctor Matías Encarnación Montero, quien llegó a un acuerdo con el Ministerio Público, se pidió una condena de cinco años de prisión suspendida y una multa equivalente a 500 salarios mínimos.

En Portada

Clima en RD: lluvias por huracán Erin se intensificarán el domingo

Las lluvias provocadas por los efectos indirectos del huracán Erin podrían comenzar a sentirse...

Xabi Alonso y una fuerte inversión marcan el nuevo proyecto del Madrid

La sequía de la pasada temporada, con sólo dos títulos menores de los siete...

Bolivia pierde su fe en la izquierda

Un enorme crucero de concreto domina el horizonte de la ciudad boliviana de El...

Julio Rodríguez ayudó a una familia a reconstruir su hogar en Cabarete

Julio Rodríguez deambulaba por las calles de Cabarete en la República Dominicana durante...

Noticias Relacionadas

Clima en RD: lluvias por huracán Erin se intensificarán el domingo

Las lluvias provocadas por los efectos indirectos del huracán Erin podrían comenzar a sentirse...

Julio Rodríguez ayudó a una familia a reconstruir su hogar en Cabarete

Julio Rodríguez deambulaba por las calles de Cabarete en la República Dominicana durante...

Trump llama a líderes de la OTAN y Zelenski tras cumbre con Putin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avanzó hoy que llamará a su homólogo...