Criss en Haití: cientos desplazados intentan regresar hogares

Publicado el

spot_img

Cientos de desplazados a causa de la violencia impuesta por las bandas armadas en la capital de Haití intentan regresar este miércoles a sus hogares, después de que el líder pandillero Jimmy Cherisier, alias Barbecue, anunciara que podían retornar a sus casas tras pedir a sus «soldados» que se retiren de algunas áreas.

El líder de la coalición de bandas armadas Viv Ansanm (Vivir Juntos), que tiene bajo su control desde hace más de un año ciertos barrios de Puerto Príncipe, afirmó en un video que dado que son sus «soldados los que están allí, impidiendo que la gente regrese», les pedirá «que se retiren, para que la gente pueda volver a sus casas».

«Estoy dando los últimos retoques con Viv Ansanm para que, antes del viernes, antes de que termine el mes de agosto, Viv Ansanm se retire de Delmas 30, Solino, Christ Roi y Nazon, para que todo el mundo pueda volver a sus casas en estas zona», afirmó el pandillero.

De inmediato, centenares de personas emprendieron el regreso a sus casas, muchas de ellas destrozadas tras ser incendiadas o saqueadas por las propias bandas armadas.

Uno de los vecinos que regresó, Claude, que vivía en un campamento de la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF), contó a EFE que se quedó atónito al ver los daños causados por los pandilleros a su vivienda.

«No puedo volver. Verán, se lo han llevado todo. No nos queda nada. Es el Estado el que debe ayudarnos, dependemos de él», dijo.

Claude mostró a EFE su vivienda, sin puertas ni ventanas y con el tejado al descubierto bajo un cielo despejado, mientras los pocos muebles visibles como una mesa o la nevera habían quedado inservibles.

Muchos de los desplazados que regresan a sus hogares se encuentran con la misma situación, con casas vandalizadas y llenas de basura.

Esos desechos y escombros invaden también las calles, a modo muchas veces de trinchera. Los daños parecen haber sido causados por un terremoto.

Pese a la situación, muchos de los desplazados han optado por quedarse en el barrio y no regresar a los campamentos, donde carecen de todos los servicios básicos, como agua, salud, alimentación o electricidad.

Más de un millón de desplazados

Más de un millón de haitianos, entre ellos una gran cantidad de niños, son desplazados internos en el país caribeño.

Al menos uno de cada tres haitianos de la región metropolitana de Puerto Príncipe, controlada en un 90% por bandas armadas, se ha visto obligado a refugiarse en campamentos insalubres, a abandonar la capital para irse a otras ciudades más seguras o, incluso, migrar a países de la región como Brasil o México.

Violencia en Haití 

Además, los niveles de violencia siguen disparados: solo entre abril y junio, al menos 1,520 personas murieron y 609 resultaron heridas, principalmente en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, seguida de Artibonite y el Centro.

El domingo pasado, en las calles de Puerto Príncipe, miles de desplazados de diversos barrios del centro de la ciudad, entre ellos Solino y Nazon, se manifestaron para expresar su intención de volver a sus barrios de origen.

Al día siguiente, varios cientos de desplazados fueron vistos en la autopista de Delmas de regreso a sus hogares.

Para algunos, las bandas armadas están dando este paso porque necesitan escudos humanos ante el anuncio de la intensificación de las operaciones anunciadas por la Policía Nacional de Haití (PNH) en los próximos días.

La Policía haitiana, con el apoyo de la Misión Multinacional de apoyo a la Seguridad (MSS) de casi 1.000 agentes liderados por Kenia, hacen frente a las poderosas bandas armadas que han tomado casi todo el territorio de Puerto Príncipe, donde siembran el terror con asesinatos, violaciones y obligan al desplazamiento de miles de personas.

Si bien las bandas siguen desangrando a este país, cientos de sus miembros han sido asesinados durante enfrentamientos con la PNH y las fuerzas multinacionales de apoyo a la seguridad, o por los drones kamikazes lanzados desde hace varios meses. 

En Portada

La crueldad y la violencia marcaron una semana de muertes en el país

Ha sido una semana trágica. Nueve muertos en cuatro días. Inició teñida por sangre...

El negocio que puede complicar más a Clase si es hallado culpable

Emmanuel Clase, el relevista que más partidos ha salvado desde 2021 en toda la...

Senadores mexicanos se entran a golpes tras debate sobre EE. UU.

 Senadores mexicanos se trenzaron a golpes este miércoles, tras un acalorado debate...

Desactiva esta opción de tu teléfono móvil si no quieres ser víctima de estafas

Durante la temporada de vacaciones en España, especialmente en verano, los ciberdelincuentes se intensifican...

Noticias Relacionadas

Senadores mexicanos se entran a golpes tras debate sobre EE. UU.

 Senadores mexicanos se trenzaron a golpes este miércoles, tras un acalorado debate...

Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de prisión

El menor que asesinó al senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue...

Incautan 836 kilos de droga en Panamá y arresta a tres personas

El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) de Panamá informó este miércoles de la incautación de...