Papa León XIV pide a los político tener valentía en sus decisiones

Publicado el

spot_img

 El papa León XIV pidió este jueves a los políticos católicos valentía en sus decisiones ante «las presiones, las órdenes de partido y las colonizaciones ideológicas», en una audiencia con personalidades francesas.

El pontífice destacó las dificultades de «actuar y decidir con coherencia con la propia fe» en un país como Francia «debido a un laicismo a veces malinterpretado».

«Soy muy consciente de que el compromiso abiertamente cristiano de un funcionario público no es fácil, sobre todo en ciertas sociedades occidentales donde Cristo y su Iglesia son marginados, a menudo ignorados y a veces ridiculizados. Tampoco ignoro las presiones, las órdenes partidistas y las colonizaciones ideológicas, para usar una expresión acertada del papa Francisco, a las que están sometidos los políticos», afirmó en un discurso en francés.

Y les instó: «Necesitan valentía: la valentía de decir a veces: ‘¡No, no puedo’, cuando la verdad está en juego«.

Destacó que la fe católica «abarca todas las dimensiones de la vida humana, como la cultura, la economía y el trabajo, la familia y el matrimonio, el respeto a la dignidad humana y a la vida, la salud, la comunicación, la educación y la política».

Por ello, añadió, «el cristianismo no puede reducirse a una mera devoción privada, pues implica una forma de vivir en sociedad imbuida de amor a Dios y al prójimo, quien, en Cristo, ya no es un enemigo, sino un hermano».

Fortalecer la fe

«Para afrontar estos desafíos, el líder cristiano se fortalece en la virtud de la Caridad, que lo ha habitado desde su bautismo» y «está mejor preparado para afrontar los desafíos del mundo actual, en la medida, por supuesto, en que viva y dé testimonio de su fe activa en él, de su relación personal con Cristo«, dijo.

«No hay separación en la personalidad de una figura pública: no está por un lado el político y por otro el cristiano. ¡Pero está el político que, bajo la mirada de Dios y su conciencia, vive sus compromisos y responsabilidades cristianamente!», añadió el pontífice estadounidense.

Por lo tanto, indicó a los políticos católicos que «están llamados a fortalecerse en la fe, a estudiar la doctrina, especialmente la doctrina social, que Jesús enseñó al mundo, y a ponerla en práctica en el ejercicio de sus funciones y en la elaboración de leyes».

En Portada

EE. UU. y Panamá buscan suprimir las bandas en Haití

Estados Unidos y Panamá propondrán  un proyecto de resolución para establecer una “fuerza de...

Cuando perder pone pies sobre la tierra y recuerda el factor humano

Las derrotas de los héroes deportivos nos enseñan a valorar lo grande que han...

Maduro pide a Guterres instar a EEUU a cesar sus «acciones hostiles»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António...

Edición impresa 29 de agosto 2025

The post Edición impresa 29 de agosto 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Maduro pide a Guterres instar a EEUU a cesar sus «acciones hostiles»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António...

Colombia: Liberan a 33 soldados retenidos en una zona guerrillera

Un grupo de 33 soldados que estaban retenidos desde hace tres días en una...

Nicaragua tendrá dos jefes de policía además de dos presidentes

Nicaragua tendrá dos jefes de la Policía por una reforma constitucional aprobada por el...