Las duras semanas de Javier Milei: escándalo de corrupción, caída de la popularidad y apedreado en plena campaña electoral en Argentina

Publicado el

spot_img

.

Este miércoles, el presidente de Argentina, Javier Milei, tuvo que ser evacuado de emergencia durante un acto de campaña en la provincia de Buenos Aires, luego de que su comitiva quedara rodeada por manifestantes que, entre gritos e insultos, arrojaron piedras y otros proyectiles contra un vehículo de su caravana electoral.

El ataque -que el manadatio atribuyó al el kirchnerismo- obligó a suspender el mitin y aumentó las tensiones antes de las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre y las legislativas de medio término que se celebrarán el 26 de octubre.

Para Milei, los comicios son fundamentales ya que el mandatario necesita incrementar el número de legisladores que le apoyan en el Congreso y saber si tiene capital político para buscar la reelección en dos años.

Pero cuando todo indicaba que su partido, La Libertad Avanza, llegaba como favorito para estas elecciones de medio término gracias a una inflación controlada y un dólar que no daba disgustos mayores, el panorama cambió.

«Vienen por la libertad de todos los argentinos», advirtió el mandatario.

En una nota publicada el pasado lunes, el periódico La Nación señaló que la primera quincena del mes de agosto fue la peor en términos de confianza para la gestión de Milei.

El medio reseñó que, según la Universidad Torcuato di Tella, el Índice de Confianza en el Gobierno bajó de 2,45 puntos a 2,12 puntos en un mes, lo que representa una caída del 13,6%.

Una gráfica muestra un descenso de la confianza en el gobierno argentino en el último mes

La medición se realizó antes de que el 20 de agosto se publicaran unos audios que supuestamente vinculan Karina Milei, secretaria presidencial y hermana del mandatario, con un escándalo relacionado a una presunta red de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Y los mercados, afirma la agencia de noticias AFP, ya reaccionan de forma negativa a todo los sucedido: el índice de riesgo país -que mide el costo del endeudamiento del gobierno en moneda extranjera- aumentó.

Este jueves Milei afirmó que el ataque a su comitiva presidencial se da en un contexto de «burdas acusaciones difamadoras» y refleja «de manera fidedigna el comportamiento de la casta en una nueva embestida por frenar el proceso de cambio que el país está atravesando».

Milei es evacuado del mitin en la provincia de buenos aires donde le lanzaron piedras. Se ve cómo su seguridad lo ayuda a bajarse de una camioneta blanca.
Pie de foto,Milei fue evacuado de un mitin político en la provincia de Buenos Aires, luego de que un grupo de manifestantes le lanzó piedras.

Los audios filtrados

En los audios filtrados -que fueron grabados subrepticiamente el año pasado- una voz atribuida al exdirector de la Andis, Diego Spagnuolo, afirma que Karina Milei recibía coimas en el pago de medicamentos a personas con discapacidad

Después de la filtración, Spagnuolo fue destituido, y el abogado Gregorio Dalbón, representante legal de Cristina Fernández de Kirchner, presentó una denuncia ante la justicia.

«Karina se lleva el 3 %», dice el exfuncionario en una de las grabaciones, según cita la agencia AFP.

Spagnuolo, quien también representó legalemente a Milei y era un asiduo visitante a la residencia presidencial, también asegura que informó al mandatario sobre el esquema de corrupción.

Un hombre sostiene un cartel en el que hace referencia al supuesto 3% que recibiría karina milei por los pagos de Andis a Suizo Argentina.

La hermana del presidente aún no ha emitido declaraciones sobre el escándalo, pese a que acapara los titulares y la conversación en redes sociales en Argentina.

Por su parte, el presidente negó los hechos justo antes del acto de campaña del que fue evacuado de emergencia.

«Todo lo que dice es mentira; lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a demostrar que mintió», declaró.

Este jueves Milei dijo que «como en todos los otros casos, dependerá de la Justicia esclarecerlo, y nosotros nos encontramos a su disposición una vez más, y esperamos que todo se aclare tan pronto como sea posible».

El juez federal Sebastián Casanello ordenó 16 allanamientos el pasado viernes en relación con el caso, en el que se incautaron los teléfonos de Spagnuolo y de directivos de la empresa farmacéutica Suizo Argentina, mencionada en las grabaciones filtradas.

Golpes legislativos y aumento del riesgo país

El caso estalla justo después de que el 21 de agosto la Cámara Baja en el Congreso anulara el veto presidencial a una ley que declara la emergencia en discapacidad y asigna más fondos al sector.

Mientras, el Senado rechazó una serie de decretos presidenciales que buscaban reducir el presupuesto estatal y aprobó el aumento en las partidas para la salud y las universidades públicas.

El analista político argentino Andrés Malamud resumió en su cuenta de X el récord legislativo del gobierno en los últimos meses:

«Desde que asumió, el gobierno enfrentó 34 votaciones legislativas. Hubo 17 hasta marzo 2025: ganó 15. Hubo 17 desde abril 2025: perdió 16. La composición del congreso no cambió, el daño es todo autoinfligido».

Estas derrotas parlamentarias sumadas a la caída en la confianza pública provocaron que el riesgo país volviera a subir a los 829 puntos básicos, un nivel que no se veía desde abril.

Según analistas, este nivel de riesgo complica que el gobierno pueda conseguir dinero en los mercados internacionales para pagar la deuda que vence el año que viene.

Todo esto representa un reto para el programa de recortes que impulsa Milei desde su llegada al poder en 2023.

Karina Milei, una mujer rubia y de tez blanca. Es hermana del presidente Javier Milei y secretaria de la presidencia.

Por otra parte, otras dos encuestas realizadas por La Sastrería y Trespuntozero reseñadas este jueves también por La Nación muestran un deterioro inédito en la evaluación del gobierno de Milei.

La imagen de su administración cayó ocho puntos en las últimas seis semanas y descendió al tercer puesto en el ranking de dirigentes políticos, detrás de Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires y la expresidenta Cristina Kirchner, los dos principales dirigentes opositores.

Uno de los sondeos analizó las percepciones sobre el caso de los presuntos sobornos.

El 62,5 % cree que los audios reflejan hechos graves de corrupción en el gobierno, mientras que el 32,8 % considera que se trata de una operación política, en línea con lo que sostiene el oficialismo.

Por eso, la Libertad Avanza, el partido que dirige Milei, modera sus expectativas sobre su desempeño en las próximas elecciones.

También asegura que la oposición realizará «todo tipo de fraude».

A principios de esta semana Milei advirtió sobre el uso de boletas «en cadena», la compra de votos mediante punteros y las candidaturas testimoniales como mecanismos para alterar la voluntad del electorado.

«Se va a votar con una boleta que permite el fraude, no con la boleta que impuso el gobierno liberal», aseguró.

The post Las duras semanas de Javier Milei: escándalo de corrupción, caída de la popularidad y apedreado en plena campaña electoral en Argentina appeared first on El Día.

En Portada

Pleno de SCJ ratifica condena a Rosa Amalia Pilarte, exdiputada PRM

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) ratificó este viernes la condena de cinco...

Bateo en crisis: siete jugadores tienen promedio de .300 en MLB

"Abriendo los ojos se aprende más que abriendo la boca."...

Juicio de Jair Bolsonaro podrá verse en YouTube

El juicio al expresidente brasileño Jair Bolsonaro bajo la acusación de planear un golpe...

Karla Sofía Gascón, premiada en el marco de la Mostra como mejor actriz internacional

Venecia (italia).- La española Karla Sofía Gastón recibirá mañana sábado el Premio Kinéo como...

Noticias Relacionadas

Pleno de SCJ ratifica condena a Rosa Amalia Pilarte, exdiputada PRM

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) ratificó este viernes la condena de cinco...

Karla Sofía Gascón, premiada en el marco de la Mostra como mejor actriz internacional

Venecia (italia).- La española Karla Sofía Gastón recibirá mañana sábado el Premio Kinéo como...

«Que se entreguen», pide la Policía a 6 hombres acusados de drogar y violar a una joven en Villa González

SANTO DOMINGO.- El vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, informó que se...